08 may. 2025

Codeasu presenta plan de acción para transformar la ciudad

Con el lema “Nuestra ciudad, nuestro compromiso”, el Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) presentó un plan de acción con el cual busca articular a diversos gremios y actores claves en la promoción de proyectos emblemáticos. El encuentro se desarrolló en el Hotel Guaraní en la tarde de este jueves.

Codeasu

El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) presentó su plan de acción, con un llamado a “transformar nuestra ciudad juntos”.

Foto: Fernando Calistro.

Desde el Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) señalaron que la ciudad de Asunción atraviesa por problemas que no radican precisamente en la falta de proyectos y planes, las limitaciones técnicas o la falta de fondos para ejecutarlos.

“Las dificultades se basan más bien en la gestión, es decir, en la incapacidad de las entidades involucradas en la política urbana para poder implementarlos, evaluarlos y gestionarlos”, señalaron.

Lea más: Nenecho firmó hace un año una resolución para incluir a morosos en la lista negra

En este contexto, presentaron su plan de acción, con un llamado a “transformar nuestra ciudad juntos” y la mirada puesta en apoyar y promover iniciativas, planes, programas y proyectos emblemáticos.

Los trabajos se centrarán en el rol de guardianes e impulsores de los planes concertados que están asumiendo los distintos integrantes del Consejo, así como en las tareas del observatorio técnico ciudadano y la generación de datos e información para el debate.

Entérese más: Asunción lanza “operativo anticoima” para evitar “aprietes” en la final de la Sudamericana

“Los objetivos de Codeasu son articular a diversos gremios y actores claves de los sectores sociales, gremiales, empresariales, culturales y académicos interesados e involucrados; informar a sus asociados, al sector público municipal, departamental y gubernamental y a la ciudadanía en general, los proyectos emblemáticos del Área Metropolitana de Asunción; e incidir sobre el sector público municipal, departamental y gubernamental”, remarcaron.

Estuvieron como oradores en el encuentro Augusto Scavone, presidente de Codeasu; Víctor González, vicepresidente; Jorge Abate, secretario; Carla Linares, directora ejecutiva; Pablo Rivarola, tesorero; y Gonzalo Garay, vocal y referente técnico.

Los temas que se abordaron consisten en el escenario económico en que se deben llevar a cabo las distintas mejoras en la ciudad, la situación medioambiental, la inequidad e informalidad, la situación financiera de la Municipalidad y los compromisos que asume Codeasu para el desarrollo de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
Agentes policiales del Departamento Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.