25 abr. 2025

Codehupy avisa que Paraguay se expone a sanciones internacionales

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) informó que el país se expone nuevamente a sanciones internacionales tras el fallo contra ABC Color.

Corte Suprema de Justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia remitió al Senado una serie de pedidos de ampliación presupuestaria.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) se pronunció sobre el fallo contra la directora de ABC color, Natalia Zucolillo, y el periodista Juan Carlos Lezcano, por las publicaciones sobre presuntas irregularidades en contra de la ex titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Marta González Ayala.

Consideró que “un proceso y una condena penal como en este caso, no son justificables”, debido a que busca restringir o desalentar investigaciones sobre posibles casos de corrupción. Para la organización, “atenta directamente contra el ejercicio de la libertad de expresión, pilar fundamental de una sociedad democrática”.

En ese sentido, sostuvo que Paraguay se expone nuevamente a sanciones internacionales por violaciones de derechos humanos.

Nota relacionada: Fallo judicial apeligra la libertad de expresión, según SPP

Recordó que, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya sentó postura sobre casos similares alegando que “en una sociedad democrática, los funcionarios públicos están más expuestos al escrutinio y a la crítica del público”.

Consideró que la jurisprudencia y organismos internacionales de promoción de los derechos humanos están en contra de la utilización de sanciones penales contra periodistas.

González había demandado a Zucolillo y a Lezcano tras las publicaciones del medio capitalino sobre presuntas irregularidades en un contrato para la actualización del sistema tributario.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.