08 abr. 2025

Codehupy califica de crimen de Estado la muerte de niñas a manos de la FTC

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) señaló este viernes que la muerte de dos niñas durante un supuesto enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) representa un nuevo crimen de Estado.

Campamento EPP.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue hasta el lugar donde se encontró el campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Foto: Archivo UH.

Por medio de un comunicado, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay expresó su preocupación por la situación y calificó que el enfrentamiento entre la FTC y el EPP, ocurrido en Yby Yaú, Concepción, presenta características inquietantes de un crimen de Estado.

Esto ya que dos niñas resultaron abatidas en el hecho. Ambas tenían 11 años y eran hijas de Magna Meza y Liliana Villalba, líderes del grupo armado, según confirmaron familiares de los miembros de la guerrilla.

“Además de lo criminal del operativo, resulta inexplicable el apresuramiento por sepultar los cuerpos antes de que sean identificados y entregados a sus familiares. Pareciera existir premura por intentar borrar evidencias del terrible suceso”, refiere el comunicado.

Lea más: Gobierno niega un “ajusticiamiento” tras muerte de niñas en operativo de la FTC

Para la organización, el acento triunfalista del Gobierno en relación con lo ocurrido está más cerca de ser caracterizado como terrorismo de Estado, que como un logro en materia de seguridad. “Es de por sí incompatible con todo principio de derechos humanos”, agrega.

Debatir sobre la Ley de Defensa Nacional

Por otro lado, la Coordinadora considera que se deben esclarecer por completo estos hechos y abrir nuevamente el debate sobre la modificación de Ley de Defensa Nacional y Seguridad Interna, al igual que el decreto respectivo que instituye a las Fuerzas de Tarea Conjunta.

“Ya demasiado dolor y hechos punibles se le atribuyen, que se evidencian muy desvirtuada de los fines para los que fue creada”, menciona.

Más detalles: “No podemos impugnar toda la lucha contra el terrorismo”, dice Villamayor

La Coordinadora se manifestó este viernes, ya que la muerte de las dos niñas, el escenario y las circunstancias muestran sospechas de que supuestamente habrían sido montados.

“La insólita reacción del Ejecutivo no es más que la prueba palpable de la más vil podredumbre que suman a las demandas de, al menos, revisar la propia existencia de las Fuerzas de Tarea Conjunta”, concluye el documento.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.