19 may. 2025

Codehupy califica de crimen de Estado la muerte de niñas a manos de la FTC

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) señaló este viernes que la muerte de dos niñas durante un supuesto enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) representa un nuevo crimen de Estado.

Campamento EPP.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue hasta el lugar donde se encontró el campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Foto: Archivo UH.

Por medio de un comunicado, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay expresó su preocupación por la situación y calificó que el enfrentamiento entre la FTC y el EPP, ocurrido en Yby Yaú, Concepción, presenta características inquietantes de un crimen de Estado.

Esto ya que dos niñas resultaron abatidas en el hecho. Ambas tenían 11 años y eran hijas de Magna Meza y Liliana Villalba, líderes del grupo armado, según confirmaron familiares de los miembros de la guerrilla.

“Además de lo criminal del operativo, resulta inexplicable el apresuramiento por sepultar los cuerpos antes de que sean identificados y entregados a sus familiares. Pareciera existir premura por intentar borrar evidencias del terrible suceso”, refiere el comunicado.

Lea más: Gobierno niega un “ajusticiamiento” tras muerte de niñas en operativo de la FTC

Para la organización, el acento triunfalista del Gobierno en relación con lo ocurrido está más cerca de ser caracterizado como terrorismo de Estado, que como un logro en materia de seguridad. “Es de por sí incompatible con todo principio de derechos humanos”, agrega.

Debatir sobre la Ley de Defensa Nacional

Por otro lado, la Coordinadora considera que se deben esclarecer por completo estos hechos y abrir nuevamente el debate sobre la modificación de Ley de Defensa Nacional y Seguridad Interna, al igual que el decreto respectivo que instituye a las Fuerzas de Tarea Conjunta.

“Ya demasiado dolor y hechos punibles se le atribuyen, que se evidencian muy desvirtuada de los fines para los que fue creada”, menciona.

Más detalles: “No podemos impugnar toda la lucha contra el terrorismo”, dice Villamayor

La Coordinadora se manifestó este viernes, ya que la muerte de las dos niñas, el escenario y las circunstancias muestran sospechas de que supuestamente habrían sido montados.

“La insólita reacción del Ejecutivo no es más que la prueba palpable de la más vil podredumbre que suman a las demandas de, al menos, revisar la propia existencia de las Fuerzas de Tarea Conjunta”, concluye el documento.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.