18 may. 2025

Codehupy califica de inadmisible situación en Puente de la Amistad

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) se pronunció este viernes sobre la situación de los compatriotas varados en el Puente de la Amistad, solicitando al Gobierno medidas eficaces que garanticen el ingreso ágil y una cuarentena sanitaria segura para todos.

pasarela puente de la amistad

Los connacionales esperan poder ingresar al país a pesar del cierre de fronteras.

Foto: Gentileza.

Desde que el Gobierno dispuso el cierre total de fronteras como medida para mitigar la propagación del Covid-19, cada día cientos de connacionales quedan varados en el Puente de la Amistad esperando poder ingresar al país.

Ante esta situación, desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) emitieron un comunicado solicitando al Gobierno que se adopten medidas para agilizar el ingreso y la repatriación de los connacionales.

Puede leer: Covid-19: Diariamente llegan unos 180 paraguayos hasta el Puente de la Amistad

En ese sentido, califican de inadmisible la retención de personas “en condiciones incompatibles con la dignidad humana, aglomeradas y con riesgo de un contagio masivo”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También apuntan contra el ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, por supuestamente aligerar la responsabilidad del Estado.

“Resulta particularmente vergonzosa e inaceptable la explicación dada a la prensa por el ministro Federico González, quien pretendió aligerar la responsabilidad del Estado, señalando la existencia de presuntos ‘contrabandistas’ y ‘tratantes de personas’, entre quienes aguardan en el paso fronterizo, como justificativo del ineficaz accionar estatal”, refiere la misiva.

Lea también: Ingresan al país paraguayos que estaban varados en Puente de la Amistad

Asimismo, critican la “improvisación y carencia de un programa de emergencia serio” de parte del Gobierno, pidiendo que consideren la situación de vulnerabilidad de muchos compatriotas que llegan desde el Brasil porque perdieron sus trabajos a causa de la pandemia.

Por último, la Codehupy solicita al Estado que, sin discriminación alguna y siguiendo las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, proporcione una cuarentena sanitaria segura para los compatriotas que aguardan su ingreso en la frontera, garantizando el rápido ingreso de cada uno.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.