13 feb. 2025

Codehupy denuncia inacción en caso de enfermero desaparecido en el Norte

La Codehupy denunció este martes la inacción en el caso del enfermero de 36 años desaparecido hace casi dos años de la comunidad Zanja Morotĩ, de Concepción. La organización reveló que las instituciones encargadas de la investigación no han hecho mayores diligencias para dar con su paradero.

Bernardo Gomez desaparecido Norte.jpg

La Codehupy denunció públicamente la desaparición de un joven enfermero en Concepción.

Foto: Facebook

Por medio de una conferencia de prensa, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) recordó la desaparición de un joven identificado como Bernardo Gómez Candado, de 36 años, quien trabajaba como enfermero en la comunidad Zanja Morotĩ, distrito de Azotey en Concepción.

La organización informó que, según las investigaciones que realizaron, el joven desapareció el 10 de mayo del 2019 en inmediaciones de la estancia La Gringa, en Concepción, y hasta la fecha no pudo ser localizado. El lugar corresponde a una zona de influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)

El secretario de la Codehupy, Óscar Ayala, explicó que Gómez Candado había denunciado ante las autoridades que fue víctima de acoso por parte de supuestos grupos criminales de la zona, por lo que se presume que su nombre podría agregarse a la lista de secuestrados del EPP.

Lea más: Hermana de enfermero desaparecido en zona del EPP pide prueba de vida

“A la Codehupy le llama la atención que este caso sea manejado por el Ministerio Público en el seno de una unidad fiscal ordinaria, que en nuestra opinión tendría que estar investigada en la unidad antisecuestro”, expresó Ayala.

El representante de la organización mencionó que la investigación del caso tiene una importante falta de diligencia e indicó que, dos meses después de denunciarse la desaparición de Gómez Candado, se hallaron restos humanos en la zona, cuyos resultados aún se desconocen hasta la fecha.

“Este es un caso grave que debe ser investigado con todas las capacidades del Estado, a la par que los otros casos. Creemos que a la penosa lista de secuestrados habría que sumar el caso de Bernardo, que hoy se encuentra desaparecido y, sobre todo, que no tiene el mismo tratamiento investigativo que los demás casos”, consideró Ayala.

Familia pide ayuda a las autoridades

Por otra parte, el hermano del desaparecido, Cristóbal Gómez, también participó de la conferencia y manifestó su agradecimiento hacia la Codehupy por la posibilidad de dar a conocer el caso.

“Nosotros golpeamos muchas puertas y nadie nos hizo caso. No tenemos apoyo de las autoridades y queremos que el Estado le preste la misma prioridad al caso de Bernardo que hasta hoy tiene un trato desigual”, dijo el familiar.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija pequeña desaparecieron en la mañana de este jueves en aguas del río Paraná, en el distrito de San Juan del Paraná, del Departamento de Itapúa. La mamá luego fue encontrada, pero ya sin signos de vida, y más tarde también la niña.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.
Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron la falta de funcionamiento de bocas hidrantes para combatir incendios en la zona. De las 12 bocas existentes, solo 2 funcionan, según indicaron. Esto hace que tengan serias dificultades para realizar su trabajo.
En prosecución de un caso de robo agravado ocurrido en enero pasado en el barrio La Blanca de Ciudad del Este, el fiscal Luis Trinidad Colmán y agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná capturaron a cuatro personas en dos viviendas del barrio San Antonio, de Presidente Franco.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.