17 feb. 2025

Codehupy denuncia inacción en caso de enfermero desaparecido en el Norte

La Codehupy denunció este martes la inacción en el caso del enfermero de 36 años desaparecido hace casi dos años de la comunidad Zanja Morotĩ, de Concepción. La organización reveló que las instituciones encargadas de la investigación no han hecho mayores diligencias para dar con su paradero.

Bernardo Gomez desaparecido Norte.jpg

La Codehupy denunció públicamente la desaparición de un joven enfermero en Concepción.

Foto: Facebook

Por medio de una conferencia de prensa, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) recordó la desaparición de un joven identificado como Bernardo Gómez Candado, de 36 años, quien trabajaba como enfermero en la comunidad Zanja Morotĩ, distrito de Azotey en Concepción.

La organización informó que, según las investigaciones que realizaron, el joven desapareció el 10 de mayo del 2019 en inmediaciones de la estancia La Gringa, en Concepción, y hasta la fecha no pudo ser localizado. El lugar corresponde a una zona de influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)

El secretario de la Codehupy, Óscar Ayala, explicó que Gómez Candado había denunciado ante las autoridades que fue víctima de acoso por parte de supuestos grupos criminales de la zona, por lo que se presume que su nombre podría agregarse a la lista de secuestrados del EPP.

Lea más: Hermana de enfermero desaparecido en zona del EPP pide prueba de vida

“A la Codehupy le llama la atención que este caso sea manejado por el Ministerio Público en el seno de una unidad fiscal ordinaria, que en nuestra opinión tendría que estar investigada en la unidad antisecuestro”, expresó Ayala.

El representante de la organización mencionó que la investigación del caso tiene una importante falta de diligencia e indicó que, dos meses después de denunciarse la desaparición de Gómez Candado, se hallaron restos humanos en la zona, cuyos resultados aún se desconocen hasta la fecha.

“Este es un caso grave que debe ser investigado con todas las capacidades del Estado, a la par que los otros casos. Creemos que a la penosa lista de secuestrados habría que sumar el caso de Bernardo, que hoy se encuentra desaparecido y, sobre todo, que no tiene el mismo tratamiento investigativo que los demás casos”, consideró Ayala.

Familia pide ayuda a las autoridades

Por otra parte, el hermano del desaparecido, Cristóbal Gómez, también participó de la conferencia y manifestó su agradecimiento hacia la Codehupy por la posibilidad de dar a conocer el caso.

“Nosotros golpeamos muchas puertas y nadie nos hizo caso. No tenemos apoyo de las autoridades y queremos que el Estado le preste la misma prioridad al caso de Bernardo que hasta hoy tiene un trato desigual”, dijo el familiar.

Más contenido de esta sección
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.