17 abr. 2025

Codehupy exige investigación “imparcial” en caso de niñas abatidas por FTC

La Codehupy exigió una investigación “imparcial” en el caso de las dos niñas que fueron asesinadas a manos de la FTC, hecho que cumple dos años este viernes. También pide localizar a la niña desaparecida desde el 2020 en la misma zona.

EPP. Campamento donde se hallaban las dos niñas con sus familiares  del grupo criminal.

EPP. Campamento donde se hallaban las dos niñas con sus familiares del grupo criminal.

La Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay (Codehupy) se pronunció este viernes sobre el caso de las niñas de 11 años Lilian Mariana y María Carmen Villalba que fueron abatidas por la Fuerza de Tarea de Conjunto (FTC) tras un supuesto enfrentamiento con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Al respecto, la organización, junto con la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), exige que las autoridades lleven adelante “una investigación independiente e imparcial que brinde verdad y justicia sobre lo acontecido”, al cumplirse los dos años del hecho.

Nota relacionada: Según forense, ambos cuerpos de niñas muertas en operativo de FTC “dan una edad de 11 años”

Además, también pidieron que se realice una intensa búsqueda para encontrar a la niña Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, conocida como Lichita, quien está desaparecida desde finales del 2020 en la misma zona donde se dio el asesinato de las dos niñas.

En ese mismo sentido, exigieron que la investigación logre determinar si existen organizaciones vinculadas al crimen organizado que reclutan niñas, niños y adolescentes con fines de explotación laboral y sexual.

“Recordamos el Estado que una niña, niño o adolescente es sujeto de protección especial desde los 0 hasta los 17 años de edad, siempre; sin importar si está en su casa jugando, en la calle trabajando, en la escuela con sus pares aprendiendo o en los bosques en una situación de exposición al peligro”, expresó en su pronunciamiento la Codehupy.

“Las vulnerabilidades y los peligros a los que se encuentran expuestas las familias, comunidades, y en especial niñas, niños y adolescentes en la zona Norte, son de gran magnitud y complejidad. Requieren, por lo tanto, de políticas públicas a través de las cuales se concretice la presencia del Estado”, añadieron.

Lea también: Enfrentamiento a tiros entre la FTC y el EPP deja dos menores abatidas

Cuestionaron también el desempeño de la FTC en el Norte del país, asegurando que sus actuaciones se caracterizaron “por una serie de irregularidades y violaciones de derechos humanos hacia las poblaciones más vulnerables” y “poco ajustadas al marco legal vigente”.

El 2 de setiembre de 2020, el Gobierno presentó a las dos menores como abatidas, en el distrito de Yby Yaú, Departamento de San Pedro. Tras esto, la hermana de Alcides Oviedo, uno de los líderes del EPP, aseguró que las adolescentes fueron ejecutadas y vestidas con las ropas camufladas por miembros de la FTC.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.