06 feb. 2025

Codehupy exige investigación imparcial sobre enfrentamiento en Amambay

Tras el enfrentamiento registrado en el Cerro Guazú entre la FTC y el EPP, la Codehupy exigió al Gobierno una investigación imparcial del caso y reclamó la protección de las familias que viven en el Norte del país.

PJC.jpeg

En los últimos meses, Pedro Juan Caballero está constantemente custodiada por efectivos de la Policía Nacional y por una dotación de personal de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), para reforzar la seguridad.

Foto: FTC

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) se pronunció este lunes tras el enfrentamiento registrado este último domingo entre agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) e integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), tras el cual se contabilizaron cinco muertes en total, tres del EPP y dos nativos.

En ese sentido, la organización reclamó, a través de un comunicado publicado en sus cuentas oficiales, una investigación “exhaustiva e imparcial” del hecho, para determinar las circunstancias de las acciones, junto con todos los abatimientos que ya se dieron en el país y quedaron sin ser aclarados.

“Las familias de cada una de las personas fallecidas deberían poder acceder a la verdad, la justicia y reparación en los casos que correspondan”, reza el texto.

https://twitter.com/madeinparaguay/status/1584531047840387073

Asimismo, la Codehupy lamentó las nuevas pérdidas humanas producidas en manos de la FTC; advirtió sobre la situación de vulnerabilidad en la cual se encuentran los pueblos originarios de los departamentos de Concepción y Amambay y exigió protección especial para todos los habitantes del Norte del país.

Seguidamente, responsabilizó al Estado por el hecho, señalando que la estrategia para enfrentar a grupos armados y grupos del crimen organizado “ha sido ineficaz, costosa, dañina para muchas familias de la zona” y no ha dado los resultados esperados, lo que se viene evidenciando con las denuncias de los familiares de víctimas de secuestro.

“Hemos venido señalando que la Fuerza de Tarea Conjunta como herramienta para combatir a grupos criminales no es la vía adecuada, pero principalmente sostenemos que se trata de un órgano inconstitucional. Ha implicado el uso de decenas de millones de dólares, y, sin embargo, no ha resuelto la crisis de seguridad”, sentenció la organización.

Lea también: ¿Cómo fue el operativo que terminó con la muerte del líder del EPP?

Varias personas fallecieron y una quedó herida en Amambay este último domingo, en medio de un enfrentamiento entre el grupo armado y las fuerzas de seguridad.

El hecho se produjo después de que los criminales asesinaran a dos nativos en la comunidad indígena de la zona, además de dejar herido a un nativo que fue derivado al Hospital de Santa Rosa del Aguaray, en San Pedro, en una aeronave de la FTC.

Según confirmaron las autoridades, en el suceso ningún personal militar resultó herido, mientras que los abatidos fueron derivados hasta la Morgue Judicial de Asunción para la realización de una autopsia.

Luego se confirmó que los fallecidos fueron Osvaldo Daniel Villalba Ayala, de 39 años, alias Comandante Alexander o Javier, el principal líder del grupo armado y a quien se lo sindica como el responsable de al menos 60 hechos criminales, junto con Luciano Argüello y un soldado nativo del EPP, conocido como Simón.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.