14 abr. 2025

Codehupy exige a la Essap garantizar el servicio de agua

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) exigió a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) garantizar la provisión de agua. Esto, debido a la falta constante del líquido vital en diversos barrios de Asunción.

Essap

La Essap informó que suspenderá los cortes del servicio de agua potable, como medida de prevención del coronavirus.

Foto: Infobae.com.

Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) exigieron a la Empresa de Servicios Sanitarios del País (Essap) garantías en la provisión de agua en numerosos barrios de Asunción, según informó el secretario ejecutivo de la organización, Óscar Ayala, en contacto con Última Hora. También hizo el mismo pedido al Ministerio de Salud.

“Teniendo en cuenta las más de 100 denuncias de falta de agua recepcionadas tanto en redes sociales como de forma directa en la organización y considerando que esta falencia en época de la pandemia por el coronavirus es sumamente grave, remitimos una nota a la Essap y al Ministerio de Salud, exigiendo la garantía en la provisión”, indicó Ayala.

Puede leer: Codehupy: Falta de agua debe considerarse un problema de salud pública en emergencia

Comentó, además, que desde el mismo Gobierno recomiendan el lavado constante de las manos, pero “si la ciudadanía no dispone del líquido, ¿cómo lo hace?”.

Por último, expresó que en muchos barrios el problema ya fue subsanado, pero que el sector del Bañado Sur aún sigue con esta complicación.

Lea también: Ciudadanos reportan falta de agua y Essap alega máxima potencia

“El agua es un derecho humano y si además una de las medidas vitales contra el Covid-19 es el lavado de manos, se trata de una medida de resguardo a la salud y la vida”, versa la última parte de la nota remitida a la Essap y al Ministerio de Salud.

Días atrás, la Codehupy ya se había pronunciado ante este flagelo que vive parte de la ciudadanía de la capital y sostuvo en ese momento que la falta de agua debería ser considerado como un “problema de Salud Pública”.

Essap excava pozos para paliar problema

Por su parte, la Essap comenzó el domingo a excavar pozos en 10 barrios críticos, para poder proveer agua a los mismos.

Los pozos serán excavados en barrios como Obrero, Nazareth, Tacumbú y otros de Fernando de la Mora Zona Sur, como también Lambaré, según anunció el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, el último sábado.

Lea más: Essap anuncia excavación de pozos para paliar la falta de agua

En aquella ocasión el titular de la Essap explicó que la falta de agua se dio porque están en terrenos con altura, por lo que no pueden llegar para la provisión de agua. Indicó, además, que son barrios críticos y se podrá ir ampliando hasta que se pueda cubrir con el método tradicional.

Finalmente, dispuso la distribución de más de 1.000 bidones de 20 litros y la distribución del agua potable en 10 camiones cisternas para puntos críticos.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.