07 feb. 2025

Codehupy insta al Senado a rechazar proyecto que blanquearía tenencia de tierras públicas

La Codehupy instó al Senado a rechazar las modificaciones al Estatuto Agrario aprobadas por la Cámara de Diputados en diciembre del año pasado. La organización consideró que se legalizará la tenencia ilegal de tierras públicas.

Conferencia Codehupy 26-02-21.jpeg

La conferencia de prensa de Codehupy se realizó este viernes.

Foto: Justiniano Riveros.

Por medio de un comunicado, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) emitió su postura en rechazo a las modificaciones al Estatuto Agrario e instó al Senado a rechazar las disposiciones aprobadas en la Cámara de Diputados.

A criterio de la organización, las modificaciones abren paso a la legalización de la propiedad sobre tierras que fueron entregadas ilegalmente a personas o empresas que no son beneficiarias de la reforma agraria, durante la dictadura de Alfredo Stroessner e incluso en posteriores gobiernos colorados.

La Codehupy también sostuvo que la propuesta permitirá la legalización de inmuebles apropiados ilegítimamente a través de la llamada compra de derecheras.

“Avanzar en la propuesta de los diputados es desconocer la grave situación económica y social en el ámbito rural, que está directamente relacionada a la desigualdad en la tenencia de la tierra”, expresó la Codehupy en su cuenta de Twitter.

Lea más: FNC protesta contra intento de blanquear tierras por ley

Finalmente, la organización exhortó al Congreso en su conjunto a promover la discusión y aprobación de leyes que estipulen mecanismos de recuperación de las tierras públicas.

Desde la Federación Nacional Campesina (FNC) también llevaron a cabo varias manifestaciones frente a las sedes del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en diferentes departamentos, de manera a demostrar el rechazo al proyecto de ley que busca modificar el Estatuto Agrario.

Para los campesinos, el objetivo del proyecto es blanquear las posesiones irregulares de tierra de ganaderos y sojeros.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.