06 may. 2025

Codehupy resalta fallo de CIDH en caso Santiago Leguizamón

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) resaltó el fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que considera al Estado paraguayo como responsable de varias violaciones respecto al asesinato del periodista Santiago Leguizamón, ocurrido en 1991.

“El informe y las recomendaciones de la Comisión, traen un atisbo de justicia para la familia y es una oportunidad para que el Estado inicie un proceso real que ponga fin a la impunidad y a la sumisión de los poderes del Estado ante las mafias”, señaló la Codehupy.

La Coordinadora recordó que el caso relacionado a Leguizamón “está impune, así como la mayoría de los otros 18 asesinatos de periodistas ocurridos a partir de entonces”. El Secretario Ejecutivo de la Codehupy, Óscar Ayala Amarilla, lamentó que esta situación “demuestra la vigencia del poder de las mafias y la dimisión del Estado frente a ese poder, en especial en las zonas de frontera, donde la justicia es un bien escaso, minado por la violencia y la corrupción”.

A su turno, la abogada Julia Cabello, del equipo jurídico de la Codehupy, subrayó que el Estado debe hacer caso a las recomendaciones del informe e investigar “exhaustivamente no solo el caso de Santiago, sino los otros casos de periodistas que fueron asesinados en el ejercicio de la profesión”. También instó a crear y fortalecer las herramientas de prevención para proteger a las personas defensoras de derechos humanos y de la libertad de expresión.