29 mar. 2025

Codeni pide informe a colegio que niega inscripción a dirigente de Fenaes

La Codeni intervino en el caso de la estudiante Yenifer Cabello, quien denunció que no puede inscribirse en el Colegio Nacional Asunción Escalada, supuestamente por ser dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

095461_116098_5020820.jpg

Fachada del Colegio Nacional Asunción Escalada.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con la publicación en Facebook de Yenifer Cabello, la misma denunciaba a la directora del Colegio Nacional Asunción Escalada por, supuestamente, prohibirle la inscripción por formar parte de la agrupación estudiantil.

Tras la publicación de su caso, la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) intervino en el caso, remitiendo una nota a la institución educativa.

Nota relacionada: Denuncian que colegio supuestamente impide inscripción a dirigente de Fenaes

En el escrito, se solicita informe o explicaciones sobre el motivo de la negativa de la inscripción de la alumna a la casa de estudios. El pedido tuvo mesa de entrada el martes y se espera una respuesta.

codeni.jpeg

Según la estudiante, desde diciembre de 2019 están violentando su derecho a la educación. Además, dijo que en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ya tienen conocimiento de su situación desde hace un mes.

“Mi directora del Colegio Nacional Asunción Escalada no quiere inscribirme para pasar al segundo año, argumentando que tengo ausencias; sin embargo, tengo todas las materias aprobadas”, explica la alumna en su posteo.

Según Cabello, el verdadero motivo de la restricción es porque pertenece a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes). También apuntó al ministro de Educación, Eduardo Petta, como uno de los responsables.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informó que toda la Región Oriental y el sur de la Región Occidental están bajo alerta de posible tiempo severo.
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.
A pedido de la Fiscalía, la Justicia autorizó la extracción de datos de forma íntegra de un DVR que fue incautado de la casa del hijo del diputado muerto a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), el mismo día de su magnicidio, con detalles específicos del día y periodo de tiempo en los que transcurrió el deceso del legislador.
La Policía logró la captura de un supuesto integrante de una banda de robacoches en Ñemby. Ahora, están detrás de los pasos del líder del grupo que logró huir y cuyos antecedentes fueron borrados del sistema policial.
El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del fotógrafo que cubría sus actividades en el Gobierno. Su muerte ocurrió en Mariano Roque Alonso este viernes.
Por falta de candados, las rejas de las celdas de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú eran trancadas con esposas o cadenas, confirmó el fiscal Alcides Giménez, que indaga la escandalosa fuga de ocho internos. Los investigadores sospechan complicidad de funcionarios de alto rango del Ministerio de Justicia.