23 feb. 2025

CODI afirma que “neutralizó" al grupo armado EML con la captura de la esposa de Alejandro Ramos

Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.

conferencia de prensa - caso detención lourdes ramirez de ramos del grupo armado eml 3.jpg

Conferencia de prensa dada tras la detención de Lourdes Ramírez de Ramos, supuesta integrante del grupo armado EML. De izquierda a derecha figuran el comandante de Inteligencia Militar, Carlos Casco; el agente fiscal Pablo Zárate; el comandante del CODI, el general Abel Acuña; el coronel Vicente Cantero, jefe de Estado Mayor; y el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional.

Foto: Justiniano Riveros (ÚH).

Tras la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), las autoridades afirmaron que “se neutralizó" al grupo criminal, según informaron representantes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), que integra a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Batallón de Intelingencia Militar (BIMI).

La captura de Lourdes es considerada como “crucial”, ya que ella es uno de los últimos eslabones activos del grupo, afirmó el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional (DAS), unidad que participó en el operativo para detener a la supuesta guerrillera, según informó Justiniano Riveros, corresponsal de Última Hora.

“Esta es una de las operaciones más grandes e importantes. Lourdes Ramírez es el último eslabón que mantenía en zozobra la zona (del norte del Paraguay). Mañana, esa zona amanecerá más tranquila y segura”, mencionó el jefe policial.

detenida lourdes ramírez de ramos guerrillera del eml.jpg

Agentes policiales trasladan a la detenida Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, supuesta integrante del grupo armado EML.

Foto: Justiniano Riveros (ÚH).

Igualmente, los intervinientes resaltaron la cooperación de la ciudadanía para lograr la ubicación de Ramírez. Igualmente, mencionaron que, tras luego de esta captura, se puede presumir que Alejandro Ramos falleció.

Al momento de la captura, la mujer no contaba con armas, pero sí su documento de identidad. Ella no se alejó de la casa de sus familiares luego de la detención de su hija, especificaron.

La operación, que llevó a la detención de Lourdes Ramírez, se desarrolló en la zona de Belén Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

Participaron del procedimiento miembros del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), que integra a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Batallón de Intelingencia Militar (BIMI), además de la Fiscalía y la Policía Nacional.

Puede leer: Capturan a esposa de Alejandro Ramos, supuesta integrante del grupo armado EML, en Concepción

El comandante del CODI, el general Abel Acuña, e interviniente en el operativo resaltó que “no se generaron daños colaterales” durante la detención de Lourdes.

“Las tenemos con vida a las dos últimas integrantes del grupo (EML) y eso es un valor fundamental”, expresó el militar.

Por medio de ellas “buscarán saber el paradero de Félix Urbieta”, aseguró Acuña.

“No vamos a parar en esta lucha contra el terrorismo”

“Tenemos los delineamientos precisos del Gobierno del Paraguay. No vamos a parar en esta lucha contra el terrorismo. No vamos a parar hasta saber el paradero de los tres paraguayos (Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Morínigo)”, enfatizó el general Abel Acuña.

En una operación similar, días atrás fue capturada Lourdes Teresita Ramos, hija de la pareja de presuntos guerrilleros del EML.

Los investigadores señalaron que tienen varios elementos de sospecha de que Teresita sería integrante del EML y que tendría participación en el secuestro de Félix Urbieta.

La familia del ganadero informó que ya lograron conversar con la jovenm, hija de la pareja, y que ella les aseguró que el hombre murió en el 2019, tras ser secuestrado el 12 de octubre del 2016 por miembros de la banda criminal que irrumpieron su estancia Dos Hermanas, ubicada en Belén, Departamento de Concepción.

La familia Urbieta considera que Teresita es clave para recabar información sobre el paradero de Urbieta.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.