24 feb. 2025

CODI entra en “modo silencio” ante bochorno por caso ACA-EP

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) comunicó que solo se limitarán a dar información ante órganos jurisdiccionales “para no afectar y seguir cooperando con el debido proceso”.

En el Norte. La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC)  despliega sus hombres contra el EPP.

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) trabaja en la zona Norte del país luchando contra grupos criminales.

Foto: Archivo ÚH.

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) emitió un comunicado en la mañana de este lunes, en el que señala que ya no hablará públicamente sobre el último enfrentamiento en el que fueron supuestamente abatidos cuatro presuntos combatientes de la Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo (ACA-EP).

El pronunciamiento se dio luego de que se ponga en duda su versión del enfrentamiento de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) con supuestos miembros del grupo delictivo en la localidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, del Departamento de Concepción.

“El CODI dará detalles tácticos o de inteligencia meramente en el ámbito de la causa abierta en el órgano jurisdiccional, para no afectar y seguir cooperando con el debido proceso”, señaló el CODI.

Nota relacionada: Informe a Fiscalía desmiente a la FTC, que se atribuyó cuatro bajas en la ACA

“Como también evitar que la divulgación de ciertos aspectos de las operaciones especiales de inteligencia comprometan y/o arriesguen la vida de miembros de los órganos de seguridad del Estado o civiles relacionados a los mismos”, sigue el texto.

5276488-Libre-1284540130_embed

El fiscal Pablo Zárate afirmó en una comunicación con radio Monumental 1080 AM este lunes que la información brindada al Ministerio Público sostuvo que los cuerpos abatidos en el Norte fueron encontrados por miembros de la FTC.

Un informe que fue elevado al comandante interino del CODI, coronel Narciso López Basualdo, a través de la Nota 139/2021, sostiene que los tres fallecidos fueron hallados sin vida por la FTC tras escuchar disparos de arma de fuego y en una verificación más exhaustiva se encontró al cuarto.

Nota relacionada: Investigadores hallan proyectil que no era de la FTC en zona de enfrentamientos

Sin embargo, desde la FTC, alegaron que fueron ellos quienes abatieron a los supuestos combatientes del grupo criminal en el enfrentamiento ocurrido el viernes pasado en ex Puentesiño.

Asimismo, el domingo se reveló la identidad de un tercer abatido en el Norte del país, que presentaba golpes en el cuerpo. Se trata de Fredy Florenciano Campuzano, de 19 años. Los dos primeros identificados, a través del Sistema AFIS, Víctor Maris Domínguez y Emiliano Romero Valiente.

Todavía queda pendiente la identificación de un fallecido.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.