27 abr. 2025

Cofundador de Twitter dice que “todo se fue a pique” con Elon Musk

El cofundador de la red social Twitter Jack Dorsey se mostró extremadamente crítico con el liderazgo de Elon Musk, su nuevo dueño, y afirmó que “todo se fue a pique” con la compra de la red por parte del magnate.

Elon Musk Twitter.jpg

El cofundador de Twitter Jack Dorsey se mostró muy crítico con el liderazgo de Elon Musk. Foto: ARchivo

Las palabras de Dorsey —quien en un primer momento apoyó la compra de Twitter por parte de Musk— aparecen en un diálogo que hoy tuvo con un usuario de Bluesky, la red que él ayudó a crear en 2019 cuando aún estaba en el equipo de dirección de Twitter.

El usuario le preguntó si creía que Musk era el líder más adecuado para Twitter, a lo que Dorsey contestó: “No. Y tampoco creo que él actuase correctamente al darse cuenta de que era un mal momento (para la venta). Ni creo que la dirección debió forzar la venta. Todo se fue a pique”, contestó Dorsey.

Lea más: “Usuarios votan a favor de que Elon Musk deje de dirigir Twitter”

Hace solo un año, cuando la dirección de Twitter aceptó la compra de Musk —que aún tardaría seis meses en concretarse, tras numerosos vaivenes del millonario—, el mismo Dorsey escribió un tuit en el que alababa la llegada de Musk porque contribuiría a “extender la luz de la conciencia”, pero su opinión parece haber virado radicalmente en estos doce meses.

Ciertamente, la llegada de Musk ha traído una gestión caótica que se han traducido en la pérdida de anunciantes y de ingresos, el despido o la marcha voluntaria de tres cuartas partes de su personal y, en lo referente a los usuarios, la imposición de un abono de pago —el Twitter Blue, que permite editar o borrar tuits y aparecer más arriba en el feed que ven los abonados— que ha resultado un fracaso.

Nota relacionada: “Elon Musk toma el control de Twitter y echa a los directivos”

No pasa una semana sin que Musk —que se ha negado a nombrar a un director o gestor y prefiere ser él quien dirige la red— anuncie un nuevo cambio: el último de ellos consiste en permitir a los medios, a partir de mayo, cobrar por los artículos que postean en Twitter, con una cantidad de la que la red se llevaría una parte.

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.