Cogorno debía declarar ante el Ministerio Público en el caso Messer, acusado por la Fiscalía del Brasil.
Junto con su abogado, Alfredo Kronawetter, Cogorno se presentó ante el equipo fiscal que investiga a los compatriotas sospechosos de formar parte del esquema de Darío Messer, pero no declaró, sino que pidió posponer la audiencia para el próximo lunes.
Kronawetter explicó que se solicitó la suspensión, a fin de que la defensa pueda interiorizarse del contenido de la carpeta fiscal.
Confirmó que Cogorno exhibió al Ministerio Público las documentaciones que respaldan que él no estuvo en el país en la fecha que supuestamente se encontró con la novia de Messer para recibir el dinero, como indica la acusación.
Sostuvo que cuenta con papeles de Migraciones y de compra de pasajes de avión, que demostrarían que él estuvo en Londres de visita a sus hijas en esos días.
Aseguró que esos documentos serán entregados en la nueva fecha de declaración fijada.
El equipo de investigación que citó a declarar a Cogorno está integrado por Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera, Jorge Arce y Osmar Legal. Ellos investigan a todos los paraguayos considerados sospechosos por la Justicia brasileña, por integrar el esquema de Lava Jato, organización de lavado de dinero supuestamente liderada por Darío Messer.
ACUSACIÓN.
Felipe Cogorno, director del Shopping China, es un empresario paraguayo que está acusado en el Brasil por lavado, ya que supuestamente se le pidió que guarde los USD 500.000 que Messer recibiría de parte de Horacio Cartes.
Cogorno habría indicado a la casa de cambios Fe Cambios SA, localizada en Villa Morra, para ocultar dicho monto.
Entre el 28 y el 29 de enero, la novia de Messer (Myra) supuestamente estuvo en Asunción, fecha en que se abrió una cuenta paralela en Fe Cambio.
Ahí se habría realizado un depósito de “USD 260,000.000 de los fondos obtenidos por Darío Messer a través de Horacio Cartes, (operación que habría tenido la asistencia de Najun Turner y Felipe Cogorno)”, según lo que se lee en la acusación del Brasil.
El informe de la Fiscalía Federal explica también que de acuerdo con la declaración citada de Fe Cambios, se llega a la conclusión de que Darío Messer recibiría el dinero y que “su prometida Myra Athayde entregaría (parte de ello) a la oficina de Felipe Cogorno en Asunción, hecho negado por él.
Según su abogado, Cogorno fue uno de los primeros en ponerse a disposición de la Fiscalía paraguaya.
El empresario hasta el momento sería el primero y el único citado a declarar por la Fiscalía paraguaya, de los siete compatriotas acusados por el Brasil de integrar esta red.
IMPLICADOS.
El nombre de Horacio Cartes resalta en este caso, acusado de ser el financista de esta organización criminal. Lucas Mereles está implicado por ser supuesto principal lavador. El connacional José Valdez habría operado para ocultar el origen del dinero lavado. Édgar Aranda y Jorge Ojeda serían otros lavadores. Por último, estaría involucrada Leticia Bóbeda, la ex abogada de Messer.