06 may. 2025

Cohete paraguayo gana premio por innovación en Brasil

El Urutaú I fue lanzado durante una de las competencias más grandes del ámbito aeroespacial a nivel mundial, el Latin American Space Challenge 2023, que se desarrolló en Brasil, donde además logró un premio por innovación.

urutau 1.png

La delegación de estudiantes de la UNA fue la única representante del Paraguay en la competencia.

Foto: IP

El cohete fue construido por jóvenes del Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales, conformado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, quienes representaron al país en el Latin American Space Challenge 2023, que se desarrolló en Brasil.

La delegación de estudiantes de la UNA fue la única representante del Paraguay en la competencia, logrando clasificar entre otros 88 equipos de 13 países diferentes.

Lea más: Joven paraguayo sale ganador en competencia mundial de la NASA

El Urutaú-1 es un cohete de combustión de tipo sólida que tenía la misión de alcanzar una altura de unos 3.000 metros con la mayor precisión posible, así como desplegar una submisión encargada de la medición del flujo de muones sobre la superficie terrestre.

Al finalizar la misión, retornó a la tierra con una precisión de aproximadamente unos 30 metros del punto de despegue.

Le puede interesar: Satélite GuaraniSat-2 será lanzado desde Paraguay

Si bien no se ganó en la categoría de 3k, donde competían al menos 30 cohetes de diferentes países, el cohete paraguayo recibió un reconocimiento por la innovación. De los 30 cohetes, solo 10 despegaron.

En el evento, equipos de estudiantes de todo el mundo se reunieron para competir en la simulación de una misión real de lanzamiento de cohetes y satélites.

El Latin American Space Challenge 2023 es la segunda competencia más grande del ámbito aeroespacial a nivel mundial y se llevó a cabo del 24 al 27 de agosto en Cabo Canavial en la ciudad de Tatuí en São Paulo, Brasil.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.