11 jul. 2025

coima

La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay se sumó al pedido de otros gremios y reclamó la eliminación del documento Afidi, el permiso oficial que se otorga para importar productos frutihortícolas.
Según la denuncia, funcionarios del Senave solicitaban hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715, que habilitan importar productos como papas, tomates y cebollas. Muchos importadores pagaban “ante la amenaza de perder su producción”. En la causa también está imputado el ex intendente de Lambaré.
Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, y quien negoció los votos claves de las agrupaciones Junts, PNV y Bildu para lograr la investidura de Pedro Sánchez en España, fue enviado a prisión preventiva. Se trata de otro duro golpe al Gobierno, sacudido por varios casos de corrupción.
Dos efectivos militares de la Armada Paraguaya fueron detenidos tras ser filmados, supuestamente, pidiendo coima a una embarcación mientras realizaban patrullaje en aguas del río Paraguay. Ambos se encuentran recluidos en la cárcel de Viñas Cué.
Agentes de la Patrulla Caminera retuvieron a una mujer motociclista y le habrían solicitado G. 400.000 para pasar por alto una infracción por falta de registro de conducir. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso y fue captado por el teléfono celular de un testigo.
Un conductor estacionó por un minuto en un lugar prohibido en Asunción. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) se percató de la infracción e intentó llevarse el rodado con una grúa. Pero el caso acabó en un pedido de coima y fue filmado por una ciudadana.
El video de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción que aparentemente cobró coima a una infractora recorrió las redes sociales. Argumentaron que se trató de un pago legal de multa con factura emitida.
Una presunta conversación entre el dueño de una camioneta retenida y un supuesto agente de Policía revela un intento de coima de G. 15 millones para liberar el vehículo y a su conductor.
La ex fiscala Patricia Filippi Sarubbi fue condenada este jueves a cuatro años de prisión tras ser hallada culpable del delito de cohecho pasivo agravado. Según la investigación, solicitó la suma de G. 70 millones a un jefe comunal para no imputarlo por un hecho de enriquecimiento ilícito.
Un automovilista denunció que tres agentes de la Patrulla Caminera le pidieron el pago de una coima de G. 400.000 para la liberación de su automóvil, tras un error en la fecha de su habilitación vehicular.
Un automovilista denunció la rotura de un espejo retrovisor por parte de agentes de la Patrulla Caminera durante una barrera sobre la ruta Mariscal Estigarribia o también conocida como Calle Última.
La Fiscalía allanó una oficina del Indert en el marco de una investigación por el supuesto pedido de coima de parte de funcionarios para la titulación de un asentamiento. Sin embargo, desde el Ministerio Público desmintieron tal afirmación.
Un hombre que trabaja como delivery tuvo su moto retenida por los agente de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT) y decidió quemar el biciclo. Denunció que uno de los agentes le insinuó pagarle una coima para devolverle la moto.
Mario Vega, ex titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue absuelto por un tribunal de sentencia que lo juzgó por los delitos de estafa, cobro indebido de honorarios y asociación criminal. La Fiscalía había pedido 9 años y seis meses de condena.
El juez Humberto Otazú fijó para este miércoles una audiencia para sustanciar un recurso planteado por la defensa del ex fiscal Armando Cantero, imputado por haber recibido una supuesta coima del presunto narcotraficante Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.
La defensa del ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, apeló este viernes la resolución que rechazó el pedido de sobreseimiento definitivo y que elevó el caso a juicio oral por presunta coima.
Un juez elevó a juicio oral y público la causa contra el ex ministro de la Senad y del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien fue acusado por la Fiscalía por presunto cohecho pasivo agravado, por su presunto relacionamiento con Marcus Vinicius, sindicado como narcotraficante.
La suspendida fiscala Ana Girala recusó al juez José Agustín Delmás, previo al inicio de la preliminar, este miércoles, por los presuntos hechos de extorsión, cohecho pasivo y otros, con lo que impidió que la audiencia se lleve a cabo.
El intendente de Trinidad, Isaac Aguilar, relató cómo intentaron coimearle dos funcionarios para conseguirle recursos para su municipio. Cuatro personas fueron detenidas durante una entrega vigilada realizada en horas de la mañana.
Los policías de Alto Paraná, implicados en un pedido de coima a comerciantes libaneses, fueron detenidos y este lunes estarían siendo convocados para declarar ante el Ministerio Público.
Comerciantes libaneses denunciaron a efectivos policiales de Alto Paraná por una supuesta coima de USD 3.500, además de la sustracción de USD 6.500. Los libaneses no declararon el ingreso al país de USD 60.000, lo que habría sido aprovechado por los agentes para extorsionarlos.
El esposo de la jueza Norma Salomón, imputado por tráfico de influencias y extorsión, fue beneficiado con prisión domiciliaria, dictada por la magistrada Diana Carvallo.
El juez Agustín Delmás decretó este martes la prisión preventiva para la fiscala Ana Girala, quien se encuentra imputada por un presunto pedido de coima y asociación criminal. La agente fiscal se encuentra suspendida de sus funciones y sin goce de sueldo.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó este miércoles la suspensión sin goce de sueldo a la fiscala Ana Girala, imputada por un presunto pedido de coima para llegar a un acuerdo en una causa.
El candidato a diputado por Capital, Tati Giménez, del Partido Patria Querida, presentó un proyecto donde propone una ley anticoimas buscando combatir la corrupción en las entidades públicas. La propuesta se encuentra en estudio y tratamiento en la Cámara Baja.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, le dio trámite de oposición, pero la fiscala adjunta María Soledad Machuca ratificó el pedido de desestimación con lo cual el caso se archivó.
Un alto funcionario de la Dirección Nacional de Aduanas fue detenido tras varias denuncias sobre un presunto esquema de coimas para evitar la intervención de la Fiscalía en supuestos hechos de contrabando. Se presume que se trata de una estructura montada por agentes policiales y funcionarios aduaneros.