16 abr. 2025

Colaboraciones que prestigiaron a ÚH

31492368

MARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UH

marisol

La publicación de columnas de opinión de Mario Vargas Llosa en Última Hora ”representó la afirmación de la pluralidad, el prestigio y la credibilidad que gozaba el diario, considerando que era un escritor reconocido a nivel mundial, ganador del Premio Nobel de Literatura (2010)”, comentó Óscar Ayala a ÚH.

“Tener sus columnas en el periódico elevó la percepción de calidad intelectual y literaria del medio, teniendo en cuenta que era un espacio para el pensamiento crítico y el análisis cultural, político y social. Las opiniones de Vargas Llosa generaban reflexión, polémica y debate, lo que potenciaba la interacción y la relevancia del medio en el ámbito público”. El objetivo de esta inclusión fue atraer lectores interesados en contenido de alto nivel, “para ampliar el alcance del periódico a audiencias más exigentes y globales”.

Las columnas de V.LL. no solo abordaban temas políticos, sino también culturales, literarios y sociales, “y enriquecía la oferta editorial de ÚH, posicionándole como un espacio plural”.

Como director periodístico de la época, Ayala sumó que “contar con Vargas Llosa simbolizaba todo un compromiso con la libertad de expresión y la difusión de ideas relevantes, incluso si estas generaban controversia”.

Más contenido de esta sección
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.