“Tener sus columnas en el periódico elevó la percepción de calidad intelectual y literaria del medio, teniendo en cuenta que era un espacio para el pensamiento crítico y el análisis cultural, político y social. Las opiniones de Vargas Llosa generaban reflexión, polémica y debate, lo que potenciaba la interacción y la relevancia del medio en el ámbito público”. El objetivo de esta inclusión fue atraer lectores interesados en contenido de alto nivel, “para ampliar el alcance del periódico a audiencias más exigentes y globales”.
Las columnas de V.LL. no solo abordaban temas políticos, sino también culturales, literarios y sociales, “y enriquecía la oferta editorial de ÚH, posicionándole como un espacio plural”.
Como director periodístico de la época, Ayala sumó que “contar con Vargas Llosa simbolizaba todo un compromiso con la libertad de expresión y la difusión de ideas relevantes, incluso si estas generaban controversia”.