03 feb. 2025

Coldplay estrena su single Higher Power en la Estación Espacial Internacional

Coldplay estrenó este viernes en la Estación Espacial Internacional (EEI) su sencillo Higher Power que, según le dijo el cantante Chris Martin al astronauta francés Thomas Pesquet, habla de “tratar de encontrar al astronauta que todos llevamos dentro, a la persona que puede hacer cosas increíbles”.

Coldplay.jpeg

Coldplay estrenó su sencillo Higher Power.

“Te hemos mandado música. Ahora mismo no podemos tocar para nadie en la Tierra, así que hemos pensado hacerlo para ti”, le comentó antes de que Pesquet le diera al Play para escuchar esa canción producida por el compositor sueco Max Martin.

Pesquet llegó a la EEI el pasado 24 de abril para una misión de seis meses.

“Se pasan súper rápido. (...) Especialmente los últimos meses porque, como imagino que os pasa también a vosotros estando de gira, empiezas a pensar en volver a casa y en lo que vas a hacer”, les contó el astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA).

https://twitter.com/coldplay/status/1390618430026440706

“Es como estar de gira solo que como si nos quedáramos seis meses en el autocar sin tocar ningún concierto”, le contestó Martin en una conversación plagada de “guaus” y de “es increíble” por parte del grupo.

Pesquet hizo notar en Twitter, que en la EEI ha habido estrenos de películas, pero es la primera vez que ocurre con una canción antes de ser difundida en la Tierra.

Escuchar música es para el astronauta una de sus distracciones habituales cuando está en el espacio: “Cuando todo el mundo se va a la cama y la estación está a oscuras, me pongo los auriculares y floto. Te dejas llevar y cuando chocas con alguna cosa cambias de dirección. Es súper ‘cool’ porque te sientes completamente libre”.

Coldplay - Higher Power (Official Audio // Extraterrestrial Transmission)

En esa charla de casi ocho minutos contó también lo pequeño que se ve y se siente nuestro planeta a tanta distancia.

“Desde aquí no ves fronteras, solo ríos, montañas y otros accidentes naturales. Piensas que todas esas divisiones que creamos son solo construcciones mentales, no existen de por sí. Otra cosa que me sorprendió mucho, sobre todo en mi primera misión, es lo pequeña y frágil que es la Tierra”, señaló.

Pesquet pasó medio año en el espacio entre noviembre de 2016 y junio de 2017 y en esta ocasión le espera un programa de 232 experimentos y la posibilidad de dirigir la EEI en la última parte de su estancia.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.