11 feb. 2025

Coldplay en Los Simpsons

Los integrantes de la banda británica Coldplay se ponen amarillos para su aparición especial en la serie animada “Los Simpsons”. Homero gana la lotería y lleva al grupo a su casa.

coldplay parados

El grupo británico Coldplay.

LONDRES, (ANSA)

El vocalista Chris Martin y el resto de los integrantes del cuarteto fueron dibujados para un episodio de la vigésima temporada del programa, creado por el estadounidense Matt Groening.

La serie aniversario será televisada a partir de septiembre próximo.

En el episodio en cuestión, el personaje Homero invita a la banda a su casa de Springfield luego de ganar la lotería y despilfarrar el dinero.

“Cuando Bart va al baño, Coldplay tiene que dejar de tocar”, afirmó Al Jean, productor ejecutivo de la serie.

“Chris (Martin) grabó la semana pasada su voz junto a Dan Castellaneta (la voz de Homero). Tenía que decir cuatro líneas y las pronunció sin problemas. Fue irreal escuchar a Homero y a Chris hablar juntos, fue muy divertido”, agregó.

Según Jean, el músico “recordará" la experiencia con Los Simpsons “y a sus hijos les encantará".

Otras estrellas de la música que aparecieron en el exitoso programa de dibujos animados fueron Mick Jagger, Paul McCartney, Ringo Starr, Elton John, Michael Jackson, Johnny Cash, Red Hot Chili Peppers, Sting, U2, Aerosmith y Spinal Tap.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.