Por Marisol Ramírez
mramirez@uhora.com.py
La colección de libros de Paulo Coelho vuelve a los lectores de Última Hora, a partir del sábado 16 de marzo, y entregará un total de 14 exitosos ejemplares del sexagenario escritor brasileño, a G. 30.000 cada libro.
Cada título sumado al ejemplar de este matutino se pondrá a la venta todos los sábados, empezando con El vencedor está solo, y continuando con títulos como El Alquimista (23 de marzo), Once minutos (30 de marzo) y El peregrino (6 de abril).
Paulo Coelho de Souza, novelista, dramaturgo y letrista brasileño, es uno de los escritores más leídos del mundo, con más de 140 millones de libros vendidos en más de 150 países, traducidos a 73 lenguas.
Coelho confesó en una entrevista que es una “obligación” del literato plasmar en sus textos sus propios “miedos, esperanzas, ilusiones y momentos de depresión”, a fin de compartir estas experiencias, y se muestra convencido de que todos los escritores basan sus historias en sus vidas personales de algún modo.
El autor de Verónica decide morir recibió destacados premios y reconocimientos internacionales, como el premio Crystal Award, que concede el Foro Económico Mundial; la prestigiosa distinción Chevalier de L’Ordre National de La Legión d’Honneur, del Gobierno francés, y la Medalla de Oro de Galicia, entre muchos otros.
El reconocido autor, polémico y popular, aunque goza de fama y abundancia económica, vive de manera sencilla. Tiene un instituto y una editorial con su nombre y apellido, y lleva adelante un blog para comunicarse en forma más informal con sus seguidores a través de paulocoelhoblog.com.
También se comunica con sus lectores a través de la red social Twitter, con su cuenta @paulocoelho. Su página web oficial es http://paulocoelho.com.
<h2>Más entregas</h2>
Otros títulos a entregarse con la colección de Última Hora, del autor, que en 2007 fue nombrado por la ONU como “Mensajero de la paz”, en el área diálogo intercultural, son La quinta montaña (13 de abril), Brida (20 de abril), A orillas del Río Piedra (27 de abril) y Veronika decide morir (4 de mayo).
Además, se presentan títulos como El demonio y la Srta. Prym (11 de mayo), Manual del Guerrero de la luz (18 de mayo), Maktub (25 de mayo), El Zahir (1 de junio), La bruja de Portobello (8 de junio) y Como el río que fluye (15 de junio).
<h2>"Sus escritos me aportaron mucho"</h2>
“Todos los libros de autoayuda son un aporte importante, a mi modo de ver. Tal vez leer esos libros no te solucionan la vida, como dicen los detractores a veces, pero, sin dudas, leerlos, a muchos nos ayuda a afrontar diferentes momentos y situaciones con una visión más esperanzadora.
La vida tiene sus complicaciones, reveses y disgustos. Estamos aquí para sobrellevar esos embates, aprender y salir adelante. Obras como las de Paulo Coelho me ayudaron en su momento.
En la década de los noventa leí mucho de su trabajo y me confortó varias veces, y aparentemente dio sus frutos, pues estoy bastante compensada, aceptando las cosas un poco más como son, tratando de tener una mirada positiva”.
<h2>"Fantástico que vuelva la colección"</h2>
“Me parece fantástico que Última Hora vuelva a lanzar la colección de Coelho. Creo que este autor aporta al lector la sabiduría de Oriente con los ojos de Occidente, para facilitar el entendimiento del mensaje.
Hace esa mezcla del conocimiento que es importante para este tiempo, aporta la unidad del mundo, las culturas, las religiones. Valora las creencias, sus escritos ofrecen otra mirada sobre el valor de la mujer, una que es de este tiempo y exalta lo femenino.
El Alquimista es la base para un neófito. En esa obra reconcilia el valor de lo material, lo del corazón, lo espiritual, en contraposición a lo que se enseña en otras culturas, sobre todo la judeocristiana; hace que no se contrapongan una con otra”.