20 jul. 2025

Colección narrativa de Myriam Centurión se lanza mañana

31564210

Lanzamiento. Te cuento, Colección narrativa, de Myriam Centurión.

Mañana, a las 19:00, en la Biblioteca Herib Campos Cervera del Centro Paraguayo-Japonés (CPJ) (Julio Correa y Domingo Portillo, Asunción) se realizará el lanzamiento del libro Te cuento, de la escritora Myriam Centurión.

En palabras de la autora, este libro es una colección narrativa profundamente humana, donde habitan historias que nacen de la memoria, los afectos sencillos y las vivencias compartidas. Con ternura y sensibilidad, la autora invita al lector a recorrer escenarios rurales y urbanos, a reencontrarse con personajes entrañables y a reflexionar sobre lo esencial de la vida. Cada cuento es un llamado a mirar con amor lo cotidiano y encontrar en ello una enseñanza para el corazón.

“En estas páginas habitan historias tejidas con la delicadeza de lo cotidiano y la profundidad de lo esencial. Cuentos que nacen de la memoria, de los afectos sencillos, y la vida compartida en familia o en comunidad. Pero también relatos que se adentran en el misterio, en los silencios, en aquello que no siempre tiene explicación, pero que permanece en el alma de quien lo ha vivido”, reza parte de la descripción en la contratapa del libro.

Te cuento representa la ópera prima de Myriam Luisa Centurión, docente de nivel medio en el área de Estudios Sociales y psicóloga clínica. Con una destacada trayectoria dedicada a la educación, el acompañamiento emocional y la acción social, la autora se presenta como una voz que combina experiencia de vida, sensibilidad artística y compromiso con la palabra escrita.

Durante el evento, el público podrá adquirir ejemplares firmados y compartir un momento íntimo con la autora, en un espacio pensado para celebrar las historias que viven las personas. Informes y reservas (0972) 101-169.

Más contenido de esta sección
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
La guitarrista Berta Rojas y el reconocido músico argentino Gustavo Santaolalla se unieron para reinterpretar el tema principal de la serie The Last of Us, cuyo videoclip oficial ya se encuentra disponible el YouTube.
Si The Beatles, Elvis Presley o los Bee Gees hubieran nacido en el Caribe, quizás cantarían en spanglish y sus melodías tendrían sabor latino, tal como sucede en Eterno, el disco que Prince Royce publica este viernes y que revisa grandes temas del rock y del pop del siglo XX a ritmo de bachata.