31 ene. 2025

Colecta Nacional de Alimentos se realizará este sábado 7 en supermercados del país

La 19ª colecta de la Fundación Banco de Alimentos Paraguay se realizará este sábado 7 de octubre en supermercados de todo el país. El evento solidario busca reunir 50 mil kilos de alimentos no perecederos que serán destinados a instituciones de beneficencia, como hogares de ancianos y comedores.

Colecta_25149_8384331.jpg

Fotografía de una de las colectas realizadas por el Banco de Alimentos en un supermercado de Asunción.

Foto: Archivo ÚH

La colecta anual de la Fundación Banco de Alimentos se realizará este sábado 7 de octubre en diferentes ciudades del país y contará con el apoyo de más de 150 supermercados, gracias a un acuerdo con la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), además de unos 1.500 voluntarios.

En contacto con Última Hora, Guillermo Fanego, miembro del directorio de la Fundación Banco de Alimentos Paraguay, explicó que el objetivo es reunir 50 mil kilos de alimentos no perecederos que luego serán destinados a hogares de ancianos y niños, además de comedores y centros de ayuda a la vida, entre otras entidades de beneficencia.

“El Banco de Alimentos viene ayudando a unas 120 entidades desde hace varios años. Estas 50 toneladas que se van a recolectar sirven para apoyar a estas instituciones por unos tres meses, aproximadamente”, explicó Fanego.

Apoyo

En ese sentido, indicó que unos 1.500 voluntarios bien identificados estarán en los diferentes lugares para la recepción de los alimentos.

RVR_2443_15897526.jpg

Voluntarios clasifican los alimentos no perecederos en un supermercado de Asunción.

Foto: Archivo ÚH

Los alimentos que pueden ser donados son aceite, leche en cartón o en polvo, arroz, fideos, azúcar, harina, yerba y productos enlatados, entre otros.

Supermercados de 10 ciudades del país, contarán con voluntarios para la colecta, entre ellas, Asunción, Luque, Lambaré, San Lorenzo, Encarnación, Ciudad del Este, Hernandarias, Campo 9, Villarrica, Pedro Juan Caballero, y otras.

Los voluntarios estarán desde las 08:00 hasta el cierre de los supermercados recepcionando los alimentos. Las personas que quieran sumarse como voluntarias pueden escribir al (0974) 910-744 o ingresar a las cuentas de la Fundación Banco de Alimentos en las redes sociales.

Fanego mencionó, además, que a través de otras campañas el Banco de Alimentos lucha contra el excedente y desperdicio de alimentos para que no terminen en la basura y se conviertan en platos de comidas. Al respecto, detalló que también reciben donaciones de empresas.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).