10 feb. 2025

Colecta pública de Pastoral Social será el fin de semana

27034569

Caridad. Los voluntarios de distintas parroquias se colocarán en los semáforos para recibir las donaciones.

ARCHIVO

La tradicional colecta pública de la Arquidiócesis se desarrollará los días 2 y 3 de marzo en el marco de la campaña de Cuaresma en su edición 2024, bajo el lema La Oración se hace vida y amor con nuestra solidaridad.

La iglesia invita a la solidaridad con el prójimo, sobre todo, con los más desfavorecidos. Los voluntarios de grupos parroquiales saldrán a las calles, en las esquinas semafóricas con alcancías en mano recibiendo las donaciones que ayudarán a sostener las obras sociales de la Pastoral Social Arquidiocesana para los más necesitados.

Además de las alcancías, existen otras formas de apoyar la campaña. Las personas interesadas en donar también podrán hacerlo mediante transferencias a la cuenta del Banco Itaú de la Pastoral Social 700110982 y el RUC 80000457-4. También se facilitará un código QR.

La campaña inició el Miércoles de Ceniza, 14 de febrero y se extenderá hasta el domingo 31 de marzo.

Tras la colecta pública del fin de semana, la iniciativa incluirá varias actividades de recaudación de fondos, como por ejemplo, la colecta en parroquias con la organización de jóvenes, además en escuelas y colegios católicos de la Arquidiócesis.

Más contenido de esta sección
El escándalo de los chats, que revelan un sistema judicial sometido, no quedó de lado en los púlpitos. En la Catedral de Asunción y en Caacupé, claman por investigación y castigo para los culpables.
El aumento de calor y los fenómenos adversos impactan en el país, causando enfermedades, desplazamientos y alteraciones en el medioambiente. Urgen estrategias para mitigar sus efectos.
Opción. Lejos del mar y cerca de Asunción, es una alternativa.