02 feb. 2025

Colecta en supermercados busca juntar 70 toneladas de alimentos

Con el lema “Ollas que se multiplican” el Banco de Alimentos realiza este sábado una colecta que tiene como objetivo recolectar 70 toneladas de alimentos no perecederos que serán destinados a hogares de abrigo, hospitales y comedores públicos.

Banco de alimentos..jpg

El Banco de Alimentos realiza este sábado una colecta.

Foto: Gentileza.

El Banco de Alimentos realiza este sábado una nueva edición de su Colecta Nacional de Alimentos en al menos 180 supermercados adheridos a la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu).

Con el lema Ollas que multiplican los voluntarios recibirán el aporte de la ciudadanía.

La meta es recolectar 70 toneladas de alimentos no perecederos que serán destinados a más de 120 entidades benéficas registradas en el Banco de Alimentos, ya sean fundaciones, hogares de abrigo, asilos, guarderías, comedores comunitarios, hospitales, albergues transitorios y asociaciones del bien público.

Con esta iniciativa solidaria, la fundación sostiene su principal causa, que es la erradicación del hambre en el país, situación que afecta al 26,9% de la población.

Embed

Gracias al convenio de cooperación con la Capasu, los consumidores podrán hacer sus donaciones en los puntos de recolección habilitados en la entrada de supermercados de ciudades como Caacupé, Eusebio Ayala, Villarrica, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Concepción, Caaguazú, Encarnación y Coronel Oviedo, entre otras.

Lea más: Colecta del Banco de Alimentos alista a unos 3.000 voluntarios

Hugo Daniel Vázquez, presidente de BAPY, recordó que la colecta es uno de los principales eventos anuales de recaudación de la organización.

¿Qué donar?

Algunos de los alimentos no perecederos que se pueden donar son: leche en polvo o en cartón, harina, fideos, arroz, poroto, aceite, azúcar y enlatados. Las donaciones se reciben desde la apertura de los supermercados hasta el cierre de ese día.

Los alimentos recolectados serán clasificados y almacenados en los depósitos del Banco de Alimentos para su posterior distribución a distintos puntos del territorio nacional.

Para llegar a 30.000 personas

La fundación Banco de Alimentos es una organización sin fines de lucro vigente desde 1996, cuya misión es aliviar el hambre de personas en inseguridad alimentaria y mejorar su nutrición, evitando el desperdicio de alimentos. Con ese fin, recibe y recolecta 300.000 kilos de alimentos anualmente, para llegar a 30. 000 personas en el país.

Empresas o personas también pueden colaborar mensualmente con la fundación donando alimentos, ofreciendo vehículos para el transporte de donaciones o cumpliendo labores de voluntariado.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.