18 feb. 2025

Colectivo TLGBI+ marcha en contra de la discriminación y realiza festival para exigir derechos

El colectivo TLGBI+ realizó este sábado su marcha anual, exigiendo derechos y la erradicación de la discriminación. El evento continúa con un festival que se desarrolla en la Plaza de la Democracia de Asunción.

Marcha LGBT.jpg

El colectivo LGBT marchó este sábado exigiendo derechos.

Foto: Daniel Duarte

Bajo el lema ¡Nuestra existencia es un hecho, exigimos derechos!, cientos de miembros de la comunidad TLGBI+ (Transexuales, Lesbianas, Gays, Bisexuales e Intersexuales) llevan a cabo este sábado su 20ª marcha anual, con la cual exigen el cumplimiento de sus derechos como ciudadanos y la eliminación de discriminación.

El encuentro arrancó a las 16:30 con un acto en la escalinata de Antequera de Asunción, donde fueron llegando las personas que pertenecen a la comunidad, además de quienes los apoyan en su lucha.

Entre los presentes estuvieron el embajador de Estados Unidos, Marc Osfield, y el embajador británico en Paraguay, Ramin Navai, junto con una comitiva de diplomáticos.

A través de sus redes sociales, Osfield sostuvo que, de esta forma, reafirma su compromiso de trabajar por “una sociedad más inclusiva”.

“Con mis colegas del cuerpo diplomático, nos sumamos a la 20° Marcha TLGBI+ de la coalicion TLGBI, reafirmando nuestro apoyo a la igualdad de todas las personas, con el compromiso de seguir trabajando por una sociedad más inclusiva #LoveWins”, expresó el diplomático.

Desde la escalinata, los participantes se prepararon para marchar por las principales del centro capitalino. Esto arrancó a partir de las 18:30.

Puede leer: Suman denuncias por discriminación contra colectivo LGBT

La movilización partió por Antequera hasta llegar a Eligió Ayala, luego subiendo por México hasta la calle Palma y Nuestra Señora de la Asunción. Finalmente, se prevé llegar a la Plaza de la Democracia.

En dicho sitio público se realizará un festival con más de una docena de artistas de la comunidad que presentarán shows para celebrar la resistencia de la comunidad en su lucha por sus derechos.

Más contenido de esta sección
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes realizada a raíz del escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles sobre lo conversado con las autoridades del Estado. Resaltó algunos de los delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.