14 jul. 2025

Colectivo TLGBI+ marcha en contra de la discriminación y realiza festival para exigir derechos

El colectivo TLGBI+ realizó este sábado su marcha anual, exigiendo derechos y la erradicación de la discriminación. El evento continúa con un festival que se desarrolla en la Plaza de la Democracia de Asunción.

Marcha LGBT.jpg

El colectivo LGBT marchó este sábado exigiendo derechos.

Foto: Daniel Duarte

Bajo el lema ¡Nuestra existencia es un hecho, exigimos derechos!, cientos de miembros de la comunidad TLGBI+ (Transexuales, Lesbianas, Gays, Bisexuales e Intersexuales) llevan a cabo este sábado su 20ª marcha anual, con la cual exigen el cumplimiento de sus derechos como ciudadanos y la eliminación de discriminación.

El encuentro arrancó a las 16:30 con un acto en la escalinata de Antequera de Asunción, donde fueron llegando las personas que pertenecen a la comunidad, además de quienes los apoyan en su lucha.

Entre los presentes estuvieron el embajador de Estados Unidos, Marc Osfield, y el embajador británico en Paraguay, Ramin Navai, junto con una comitiva de diplomáticos.

A través de sus redes sociales, Osfield sostuvo que, de esta forma, reafirma su compromiso de trabajar por “una sociedad más inclusiva”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Con mis colegas del cuerpo diplomático, nos sumamos a la 20° Marcha TLGBI+ de la coalicion TLGBI, reafirmando nuestro apoyo a la igualdad de todas las personas, con el compromiso de seguir trabajando por una sociedad más inclusiva #LoveWins”, expresó el diplomático.

Desde la escalinata, los participantes se prepararon para marchar por las principales del centro capitalino. Esto arrancó a partir de las 18:30.

Puede leer: Suman denuncias por discriminación contra colectivo LGBT

La movilización partió por Antequera hasta llegar a Eligió Ayala, luego subiendo por México hasta la calle Palma y Nuestra Señora de la Asunción. Finalmente, se prevé llegar a la Plaza de la Democracia.

En dicho sitio público se realizará un festival con más de una docena de artistas de la comunidad que presentarán shows para celebrar la resistencia de la comunidad en su lucha por sus derechos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.