07 feb. 2025

Colegas, familiares y seguidores despiden al periodista Jorge Lanata en Buenos Aires

El velatorio del periodista argentino Jorge Lanata se realiza este martes en la Casa de la Cultura de Buenos Aires, donde colegas, amigos, familiares y seguidores se acercan a despedirlo para agradecerle su creatividad y coraje.

LANATA

Personas asisten al velatorio del periodista argentino Jorge Lanata este martes, en el centro de la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

Foto: EFE

Lanata, uno de los periodistas argentinos más importantes, murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de salud.

El velatorio tuvo un primer tramo ayer por la noche y abrió sus puertas nuevamente esta mañana y convocó a cientos de personas de distintos ámbitos, que acudieron a despedirlo.

Fundador de cinco revistas y dos diarios, Lanata también es conocido por haber denunciado hechos de corrupción de las presidencias de Carlos Menem (1989-1999), Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015).

“Lo seguí siempre. Es un tipo (hombre) muy valioso para la democracia. El fue el que empezó la investigación de la corrupción, por eso están condenados todos estos corruptos”, dijo a EFE Juan Armando Dreise, un comerciante que se acercó al velorio y que agregó entre sollozos: “Acá debiera estar medio país para despedirlo”.

Lea más: Muere a los 64 años el periodista argentino Jorge Lanata

Marisa Grandoni, empresaria que arribó a la Casa de la Cultura, contó a EFE que seguía a Lanata por la televisión y que madrugó este 31 de diciembre para acercarse personalmente a despedirle y agradecerle por haber marcado “un antes y un después en el país gracias a su trabajo": “Nos abrió los ojos a todos”.

Los principales canales de noticias y emisoras de radio del país homenajean desde ayer al periodista, con testimonios de colegas, anécdotas y fragmentos de los distintos programas que condujo y en los que participó.

Otra de las personas que se hizo presente en el velatorio fue Claudia Fernández, abogada que describió ante EFE a Lanata como un hombre “valiente, con coraje, que enfrentó al poder en momentos difíciles, audaz, inteligente, creativo, talentoso, solidario, excelente compañero y muy reconocido en el medio”.

Por la puerta de la Casa de la Cultura también pasaron los corredores de la maratón de San Silvestre, que tiene lugar hoy en Buenos Aires, y los maratonistas aprovecharon para saludar al periodista con aplausos y gritos de “grande Lanata”.

Además de seguidores e incontables colegas, también acudieron a la ceremonia las dos hijas del fallecido periodista, Bárbara y Lola, que se trasladarán más tarde junto a los restos de su padre al cementerio Campanario Jardín de Paz, en la localidad bonaerense de Florencio Varela, donde será enterrado esta tarde.

Nacido en la ciudad costera de Mar del Plata el 12 de septiembre de 1960, Lanata sobresalió en el periodismo de investigación, como fundador de los periódicos Página/12 y Crítica de la Argentina y como conductor en radio y televisión.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.