09 abr. 2025

Colegio de Abogados del Paraguay advierte “un quiebre” por inclusión de Ríos en terna

En un comunicado dado a conocer este martes, el Colegio de Abogados del Paraguay expresó su rechazo a la inclusión del senador Víctor Ríos en la terna para la Corte Suprema de Justicia y advirtió sobre gravedad de permitir la “llegada de un político de profesión” a dicha instancia.

senador liberal victor rios.jpg

Víctor Ríos, senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Archivo UH.

El Colegio de Abogados del Paraguay cuestionó la inclusión del senador Víctor Ríos en la terna que postula el Consejo de la Magistratura para cubrir la vacancia dejada por Gladys Bareiro de Módica, y advierte de un quiebre entre los poderes Judicial y Legislativo.

“El Colegio de Abogados del Paraguay advierte el quiebre. Si la elección de la Cámara de Senadores en irresponsable componenda con el presidente de la República permite la llegada de un político de profesión a la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA , abrirán una puerta que ya no se podrá cerrar. La independencia de un ministro del Poder Judicial se esfumará y, con ella, se precipitará a un descrédito ciudadano sin precedentes históricos, señala el comunicado emitido este martes por la organización.

“No debe haber dudas. Es imperativo tomar decisiones dentro del marco constitucional con criterios políticos responsables. Seguir este camino socavará aún más la fragilidad de nuestras instituciones; la única vía sostenible para construir más democracia, más confianza en la República y el fortalecimiento del Estado de Derecho ”, agrega.

Lea más: Cartismo dispara contra Ríos y acusan falta de legitimidad

“El Consejo de la Magistratura no debe ser la torre de asalto que permita al Legislativo tomar aviesamente al Poder Judicial. Es un fin indeseado, indeseable; antagónico a una visión republicana de división de poderes, contrapuesto a la esencia contramayoritaria de la labor del juez, a quien lo queremos independiente y libre de injerencias. Aceptar la tesis de un político de profesión en el seno de la Corte Suprema de Justicia equivale a abrir una sucursal legislativa en su propio seno ”, menciona el escrito del colegiado.

Igualmente, el gremio de letrados recuerda que “todo abogado y ciudadano que convive con los devenires del Poder Judicial que la independencia de sus jueces es el bien más preciado”.

Nota relacionada: En Senado quieren apurar elección de Ríos para CSJ

“Es una aspiración simple y loable: Que los jueces se limiten a la estricta aplicación del Derecho; de una ley igual para todos. De ahí que un juez independiente, un ministro independiente, es la principal garantía que se brinda al individuo libre para la atención y la seguridad jurídica de sus conflictos ”, mencionó el escrito.

Víctor Ríos fue elegido para conformar la terna para el cargo vacante en la Corte Suprema de Justicia, junto a los magistrados Gustavo Ocampos y Alma Méndez de Buongermini.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.