21 abr. 2025

Colegio de Abogados del Paraguay pide eliminar exámenes de conocimiento en elección de ternas

El Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) pidió al Consejo de la Magistratura (CM) eliminar los exámenes de conocimiento y crear una etapa con perfiles del próximo ministro del Poder Judicial.

Corte Suprema de Justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia remitió al Senado una serie de pedidos de ampliación presupuestaria.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Manuel Riera, titular del Colegio de Abogados del Paraguay, explicó a radio Monumental 1080 AM que los exámenes de conocimiento, en el proceso de conformación de ternas para ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), son memoristas.

En ese sentido, señaló que desde el CAP solicitaron al Consejo de la Magistratura (CM) eliminar los exámenes de conocimiento y crear una etapa con perfiles del próximo ministro del Poder Judicial.

“El proceso de selección de un ministro de Corte pide un doctorado. Tienen implícito el conocimiento teórico. Sería absurdo pedir a un doctor en Derecho que tenga menor puntaje porque no pintó bien el círculo o no se memorizó", señaló e indicó que plantear un examen memorista “no es compatible con la realidad”.

Embed

Insistió que con el examen no se está evaluando nada y, a su criterio, se deben analizar los perfiles de los candidatos, en vez de examinar temas académicos puntuales.

En un comunicado, el Colegio de Abogados explicó que realizaron un seguimiento detallado de procesos de selecciones anteriores, no solo de ministros para el Poder Judicial, sino también para el Tribunal Superior de Justicia Electoral y la Fiscalía General del Estado.

Lea más: “Con candidatos dentro del sistema se tiende a repetir los mismos vicios”, dice abogado

En contrapartida, el CAP propuso un grupo de ejes temáticos que deberían integrar el próximo reglamento y agregar una etapa de definición de perfiles con un esquema de evaluaciones.

“De lo apreciado, especialmente en este último caso, notamos que las evaluaciones incluyen exámenes de conocimiento; sin embargo, la experiencia muestra que ni los cuestionamientos ni los méritos realmente reposan en estos”, expresa el escrito.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.