06 feb. 2025

Colegio de Abogados denuncia escuchas telefónicas y exige investigación

El Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) solicitó al Poder Judicial, a la Fiscalía y al Ministerio del Interior que inicien una investigación ante la presentación de una denuncia de presuntas escuchas telefónicas entre un letrado y su cliente.

Estafa-por-telefono.png

Las autoridades instan a tomar cuidado ante este tipo de hechos.

Foto: cbnnoticias.com

Manuel Riera, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP), se refirió este miércoles a la denuncia presentada por un colega sobre supuestas escuchas telefónicas ilegales entre él y su cliente.

Desde el CAP denunciaron la violación de los derechos constitucionales y piden al Poder Judicial, a la Fiscalía y al Ministerio del Interior iniciar cuanto antes una investigación, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Riera aseveró que detrás del caso de su colega Marciano Daniel Lobo Corbeta “hay una frontera desconocida”.

“Esto es algo grave. Pidió una audiencia, fue recibido y nos enteramos de esto, de que están monitoreando sus conversaciones”, indicó el titular del gremio en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Precisó que las escuchas telefónicas se dieron en el marco de la causa de un proceso penal tramitado ante el Juzgado Penal de la jueza Rosarito Montanía y de la Fiscalía Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, del fiscal Eduardo Royg.

Embed

“Alguien que no sabemos quién es, escucha algo que no sabemos qué escucha y con qué fin”, criticó el titular de Colegio de Abogados al tiempo de agregar que este tipo de hechos debe ser investigado, ya que al escuchar las conversaciones el abogado estaba siendo investigado, pero no de manera formal.

“Me dijeron que se puede escuchar dentro de una investigación con ciertos presupuestos y de manera formal, pero todo está dirigido hacia los imputados, nunca hacia los abogados”, aclaró y dijo que de comprobarse esta situación es muy probable que todos los autores sean removidos de sus cargos.

Igualmente, Riera utilizó su cuenta de Twitter para informar que están analizando llevar el caso al relator de Naciones Unidas para la independencia judicial, Diego García-Sayán.

Más contenido de esta sección
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.