29 may. 2025

Colegio de Abogados denuncia escuchas telefónicas y exige investigación

El Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) solicitó al Poder Judicial, a la Fiscalía y al Ministerio del Interior que inicien una investigación ante la presentación de una denuncia de presuntas escuchas telefónicas entre un letrado y su cliente.

Estafa-por-telefono.png

Las autoridades instan a tomar cuidado ante este tipo de hechos.

Foto: cbnnoticias.com

Manuel Riera, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP), se refirió este miércoles a la denuncia presentada por un colega sobre supuestas escuchas telefónicas ilegales entre él y su cliente.

Desde el CAP denunciaron la violación de los derechos constitucionales y piden al Poder Judicial, a la Fiscalía y al Ministerio del Interior iniciar cuanto antes una investigación, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Riera aseveró que detrás del caso de su colega Marciano Daniel Lobo Corbeta “hay una frontera desconocida”.

“Esto es algo grave. Pidió una audiencia, fue recibido y nos enteramos de esto, de que están monitoreando sus conversaciones”, indicó el titular del gremio en contacto con radio Monumental 1080 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Precisó que las escuchas telefónicas se dieron en el marco de la causa de un proceso penal tramitado ante el Juzgado Penal de la jueza Rosarito Montanía y de la Fiscalía Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, del fiscal Eduardo Royg.

Embed

“Alguien que no sabemos quién es, escucha algo que no sabemos qué escucha y con qué fin”, criticó el titular de Colegio de Abogados al tiempo de agregar que este tipo de hechos debe ser investigado, ya que al escuchar las conversaciones el abogado estaba siendo investigado, pero no de manera formal.

“Me dijeron que se puede escuchar dentro de una investigación con ciertos presupuestos y de manera formal, pero todo está dirigido hacia los imputados, nunca hacia los abogados”, aclaró y dijo que de comprobarse esta situación es muy probable que todos los autores sean removidos de sus cargos.

Igualmente, Riera utilizó su cuenta de Twitter para informar que están analizando llevar el caso al relator de Naciones Unidas para la independencia judicial, Diego García-Sayán.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.