15 abr. 2025

Colegio de Abogados denuncia escuchas telefónicas y exige investigación

El Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) solicitó al Poder Judicial, a la Fiscalía y al Ministerio del Interior que inicien una investigación ante la presentación de una denuncia de presuntas escuchas telefónicas entre un letrado y su cliente.

Estafa-por-telefono.png

Las autoridades instan a tomar cuidado ante este tipo de hechos.

Foto: cbnnoticias.com

Manuel Riera, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP), se refirió este miércoles a la denuncia presentada por un colega sobre supuestas escuchas telefónicas ilegales entre él y su cliente.

Desde el CAP denunciaron la violación de los derechos constitucionales y piden al Poder Judicial, a la Fiscalía y al Ministerio del Interior iniciar cuanto antes una investigación, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Riera aseveró que detrás del caso de su colega Marciano Daniel Lobo Corbeta “hay una frontera desconocida”.

“Esto es algo grave. Pidió una audiencia, fue recibido y nos enteramos de esto, de que están monitoreando sus conversaciones”, indicó el titular del gremio en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Precisó que las escuchas telefónicas se dieron en el marco de la causa de un proceso penal tramitado ante el Juzgado Penal de la jueza Rosarito Montanía y de la Fiscalía Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, del fiscal Eduardo Royg.

Embed

“Alguien que no sabemos quién es, escucha algo que no sabemos qué escucha y con qué fin”, criticó el titular de Colegio de Abogados al tiempo de agregar que este tipo de hechos debe ser investigado, ya que al escuchar las conversaciones el abogado estaba siendo investigado, pero no de manera formal.

“Me dijeron que se puede escuchar dentro de una investigación con ciertos presupuestos y de manera formal, pero todo está dirigido hacia los imputados, nunca hacia los abogados”, aclaró y dijo que de comprobarse esta situación es muy probable que todos los autores sean removidos de sus cargos.

Igualmente, Riera utilizó su cuenta de Twitter para informar que están analizando llevar el caso al relator de Naciones Unidas para la independencia judicial, Diego García-Sayán.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.