11 abr. 2025

Colegio de Abogados pide depuración en elecciones para el Consejo de la Magistratura

El Colegio de Abogados del Paraguay pidió este martes que para las elecciones de abogados integrantes al Consejo de la Magistratura se tenga en cuenta una depuración y una representación independiente a sectores políticos.

Corte Suprema de Justicia 2.jpg

La Corte dispuso que magistrados y funcionarios de todo el país tomen las medidas necesarias.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo expresó este martes el presidente del Colegio de Abogados, Rubén Galeano, quien instó a sus colegas a buscar una depuración de funcionarios públicos y que los electos sean personas vinculadas a la profesión y con representación del sector.

“Desde el Colegio pedimos la depuración y pretendemos que la persona electa esté vinculada al ejercicio de la profesión y que no provenga de estamentos presionados o espacios de poder político. De lo contrario, se vuelve un espacio político y no como una representación de los abogados”, dijo Galeano a Monumental 1080 AM.

El representante gremial indicó que cerca de 30.000 abogados participarán de las próximas elecciones para integrantes al Consejo, a quienes instó a buscar un representante más genuino para el cargo.

“Los políticos hoy están muy interesados en apoyar las candidaturas porque saben quién es el candidato, pero aquí se requiere de personas que hayan ejercido la profesión y que, por lo menos, en la terna elegida sean personas responsables de las necesidades de la ciudadanía”, agregó Galeano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La elección de abogados para integrar el Consejo de la Magistratura será el próximo 21 de noviembre, según recomendación de Salud Pública.

Lea más: El TSJE define los números y las letras de las listas de abogados candidatos al CM

Los abogados deberán elegir a sus dos representantes titulares y dos suplentes ante el Consejo de la Magistratura.

Los candidatos número uno de cada una de las 10 listas inscritas son los abogados Pablo Bareiro, Cheng Chung Kuo, Alfredo Maggi, Claudio Bacchetta, Óscar Paciello, Jorge Bogarín, Luis Zárate, Pilar Callizo y José Valenzuela.

Desde este jueves 5 hasta el sábado 7 se podrán realizar las presentaciones de impugnaciones de candidaturas ante la Secretaría General del TSJE. El horario para dicho procedimiento será de 8.00 a 12.00.

El día de los comicios se utilizarán 135 mesas receptoras de votos en 16 locales en todo el país, donde votarán 31.753 abogados.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.