05 abr. 2025

Colegio de Abogados pide renuncia del presidente de la CSJ tras escándalo

El titular del Colegio de Abogados del Paraguay, Manuel Riera, pidió al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, que dé un paso al costado, tras el pago de una supuesta coima a su hijo para trabar el proceso de extradición de Kassem Mohamad Hijazi.

Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes Cesar Diesel y Victor Rios_d59571b1-f582-4116-a5e1-3af88697d335_33919627.jpg

Corte. Los ministros, luego de 21 años, rechazaron la acción de inconstitucionalidad.

Foto: Archivo

El Colegio de Abogados del Paraguay emitió un comunicado calificando de vergonzoso e indignante el hecho que salpica al titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

“No podrá sostener una Corte Suprema de Justicia mientras su presidente sea salpicada por las repugnantes cláusulas de un contrato vergonzoso”, señalaron en el documento.

Asimismo, el titular del Colegio de Abogados, Manuel Riera, manifestó a Radio Monumental 1080 AM que se acabó la notoria honorabilidad, que es un rasgo constitucional por excelencia en la participación de los ministros de la Corte Suprema de Justicia.

“Y por supuesto, no podemos pecar de ingenuos, quiérase o no, esto destapa un manto inmenso de desconfianza en la cara principal”, remarcó.

Lea más: Hijo de Antonio Fretes confirma contrato con Hijazi, pero niega haber cobrado

De igual manera, sostuvo que el hijo del ministro, Amílcar Fretes, quien firmó un contrato por USD 368.000 para trabar la extradición de Kassem Mohamad Hijazi, no puede disociarse de la idea de que su padre es el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En ese sentido, reiteró que si se quiere salvar la institucionalidad de la CSJ, el ministro Fretes debe dar un paso al costado, en aras de la institucionalidad.

https://twitter.com/CAP_py/status/1593274710665490433

“Vemos que para restaurar esa confianza, se podría proteger la imagen de la Corte dando un paso al costado, que no supone ni mucho menos aceptar culpabilidad o la exclusión de la presunción de inocencia”, aseveró.

Entérese más: Ministro de la Corte desconoce denuncia sobre supuesto pago de Hijazi a su hijo

El contrato buscaba dar “una salida jurídica” a la extradición de Kassem Mohamad Hijazi a EEUU y tenía un plazo de 30 días en una de las cláusulas, que “de no haber una solución de manera a satisfacer al mandante, se debía proceder al reintegro de lo entregado en concepto de honorarios profesionales”.

Supuestamente, Sharif Hijazi, hijo del extraditado a EEUU, entregó solo un adelanto de USD 60.000 a Amílcar Fretes, pero que fue depositado a una persona de confianza y no al profesional contratado. Debido a que el contrato no se cumplió, la suma se habría devuelto al cliente.

Amílcar Fretes figuraba, además, como funcionario de la Itaipú Binacional, con un jugoso sueldo, por lo que no podía estar ejerciendo como abogado. En la fecha, Fretes hijo presentó su renuncia al cargo.

En contrapartida, los diferentes referentes políticos están pidiendo su renuncia o, en caso contrario, impulsar el juicio político.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding, sin embargo, forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.