22 abr. 2025

Colegio Cristo Rey condena trato denigrante durante intercolegial del ASA

El colegio Cristo Rey se pronunció tras la denuncia del padre de uno de sus estudiantes, quien manifestó que fue maltratado por parte de guardias y autoridades del Colegio Americano de Asunción (ASA por sus siglas en inglés).

ASA.jpg

Un padre integrante de la comunidad educativa del Cristo Rey fue expulsado del intercolegial del ASA.

Foto: Gentileza.

El consejo directivo del colegio Cristo Rey emitió un comunicado por el cual cuestiona el trato “injusto y denigrante” contra un integrante de la comunidad educativa, que se produjo durante el intercolegial organizado por el ASA.

Según expone el documento, tras una serie de entrevistas con los implicados, no se encontró justificación para el maltrato contra el señor Julio Benegas, quien fue hasta la institución para acompañar a su hija en el evento deportivo.

“Lamentamos profundamente que una institución educativa, que reconoce falencias en su procedimiento y excesos en el trato a la persona afectada, no haya tenido la gentileza de reconocerlo públicamente o, al menos, con la personas afectada”, señala el comunicado del Cristo Rey.

https://twitter.com/AM_1080/status/1502264691359420428

Para las autoridades de colegios, la conducta de sus pares del ASA constituye un mal ejemplo para los estudiantes. A su vez, expresaron su solidaridad con la familia afectada y todas las personas que reciben este tipo de tratos en eventos como el intercolegial ASA2022.

El escritor y periodista Julio Benegas denunció a través de sus redes sociales que fue expulsado violentamente del intercolegial cuando fue a ver jugar a su hija. Afirmó que fue acusado injustamente de haberse apropiado de un celular.

Comentó que tras aclarar que el teléfono que tomó era suyo, los guardias ya no le dejaron ingresar al colegio, ni siquiera para buscar a su hija.

Además, denunció al jefe de seguridad por agresión y afirmó que fue discriminado por su apariencia, con anuencia de la Policía Nacional, cuyos agentes lo retiraron del lugar para evitar mayores conflictos.

“He visto y viví tanta humillación de clase y policial, pero cuando las dos cosas te tocan al mismo tiempo, en el cuerpo, y en el cuerpo de tus seres queridos, la impotencia es brutalmente avasallante”, expresaba Benegas.

El padre de familia formuló una denuncia en la comisaría de la zona tras lo acontecido.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.