19 abr. 2025

Colegio de Abogados de Nueva York expresa preocupación por la “ley garrote” y de control a las oenegés

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York (EEUU) expresa su preocupación por la nueva propuesta de ley que busca controlar a las organizaciones sin fines de lucro, más conocida como “ley garrote” a las oenegés. Alertan que su aprobación “pondría en peligro los derechos fundamentales de organizaciones e individuos en Paraguay”.

colegio de abogados nueva york.jpg

El Colegio de Abogados de Nueva York (EEUU) se pronunció sobre la “ley garrote” de control a las oenegés en Paraguay.

Foto: Gentileza/Instagram (@nycbar).

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York expresa su preocupación por la propuesta de ley en Paraguay que busca regular a las organizaciones sin ánimo de lucro, más conocida como “ley garrote” y de control a las oenegés.

Aunque desde el Congreso Nacional se apunta aparentemente a promover la transparencia y la rendición de cuentas, podría restringir gravemente el funcionamiento de las oenegés.

Lea más: Oenegés advierten que “ley garrote” amenaza la participación y el pluralismo en democracia

La organización advierte que en caso de aprobarse la ley se “pondría en peligro los derechos fundamentales de organizaciones e individuos en Paraguay, incluidos aquellos que trabajan para promover y defender los derechos humanos”.

Se muestran preocupados, atendiendo a que los gobiernos tienen un interés legítimo en regular las organizaciones sin ánimo de lucro, “los controles excesivos sobre las organizaciones, incluidos los gravosos requisitos administrativos, suelen tener como objetivo asfixiar a la sociedad civil”, o bien, “eliminar prácticamente la existencia de organizaciones”.

Entérese más: Analista advierte que ley de control a oenegés es arbitraria

Asimismo, el Colegio de Abogados se opone a cualquier acción que restrinja el espacio cívico, la libertad de asociación y de expresión en Paraguay.

También instan al Senado paraguayo a “seguir analizando y modificando el proyecto de ley para proteger y promover la participación continua de las organizaciones de la sociedad civil en Paraguay”.

Nota relacionada: HC y aliados imponen ley antioenegés para controlar a sus opositores

El Colegio de Abogados señala que la ley podría violar derechos fundamentales como la libertad de asociación y expresión, que están protegidos por tratados internacionales de derechos humanos.

Además, critican la falta de “claridad y precisión” en la redacción de la ley y advierte que podría ser utilizada para restringir el espacio cívico y debilitar la democracia en Paraguay.

Por ello, insta al Gobierno paraguayo a revisar la ley y proteger los derechos de la sociedad civil.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.