16 feb. 2025

Colegio de Abogados de Nueva York expresa preocupación por la “ley garrote” y de control a las oenegés

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York (EEUU) expresa su preocupación por la nueva propuesta de ley que busca controlar a las organizaciones sin fines de lucro, más conocida como “ley garrote” a las oenegés. Alertan que su aprobación “pondría en peligro los derechos fundamentales de organizaciones e individuos en Paraguay”.

colegio de abogados nueva york.jpg

El Colegio de Abogados de Nueva York (EEUU) se pronunció sobre la “ley garrote” de control a las oenegés en Paraguay.

Foto: Gentileza/Instagram (@nycbar).

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York expresa su preocupación por la propuesta de ley en Paraguay que busca regular a las organizaciones sin ánimo de lucro, más conocida como “ley garrote” y de control a las oenegés.

Aunque desde el Congreso Nacional se apunta aparentemente a promover la transparencia y la rendición de cuentas, podría restringir gravemente el funcionamiento de las oenegés.

Lea más: Oenegés advierten que “ley garrote” amenaza la participación y el pluralismo en democracia

La organización advierte que en caso de aprobarse la ley se “pondría en peligro los derechos fundamentales de organizaciones e individuos en Paraguay, incluidos aquellos que trabajan para promover y defender los derechos humanos”.

Se muestran preocupados, atendiendo a que los gobiernos tienen un interés legítimo en regular las organizaciones sin ánimo de lucro, “los controles excesivos sobre las organizaciones, incluidos los gravosos requisitos administrativos, suelen tener como objetivo asfixiar a la sociedad civil”, o bien, “eliminar prácticamente la existencia de organizaciones”.

Entérese más: Analista advierte que ley de control a oenegés es arbitraria

Asimismo, el Colegio de Abogados se opone a cualquier acción que restrinja el espacio cívico, la libertad de asociación y de expresión en Paraguay.

También instan al Senado paraguayo a “seguir analizando y modificando el proyecto de ley para proteger y promover la participación continua de las organizaciones de la sociedad civil en Paraguay”.

Nota relacionada: HC y aliados imponen ley antioenegés para controlar a sus opositores

El Colegio de Abogados señala que la ley podría violar derechos fundamentales como la libertad de asociación y expresión, que están protegidos por tratados internacionales de derechos humanos.

Además, critican la falta de “claridad y precisión” en la redacción de la ley y advierte que podría ser utilizada para restringir el espacio cívico y debilitar la democracia en Paraguay.

Por ello, insta al Gobierno paraguayo a revisar la ley y proteger los derechos de la sociedad civil.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.