26 jul. 2025

Colegio de Abogados exige reformas

El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido, Eulalio Lalo Gomes que desnudan un esquema de corrupción.

“Se tiene que hacer una reforma constitucional, se tiene que modificar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), se tiene que modificar el Consejo de la Magistratura (CM) y se tienen que poner las cuestiones que no estaban tan claras en la Constitución Nacional, con respecto al Poder Judicial. Sería el momento oportuno”, dijo el titular del gremio, Jorge Arturo Daniel.

Daniel aseguró que la difusión de los mensajes de Lalo Gomes no debe quedar solo en el escándalo, sino que se debe hacer una investigación exhaustiva. “Un material así realmente asusta, genera temor. El problema es sistémico, acá hay muchos actores y amerita una profunda investigación. No podemos desconocer que nuestro sistema universitario tiene una gran falencia”, resaltó.

Un material así realmente asusta, El problema es sistémico, acá hay muchos actores y amerita una profunda investigación.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego reclamó que, a pesar de los pagos en efectivo habilitados, se sigan recolectando datos de los ingresantes a la Expo. Pidió acelerar la Ley de Protección de Datos y anunció la presentación de un proyecto de ley contra “exclusividad en eventos públicos”.
Santiago Peña minimizó la denuncia del sacerdote Alberto Luna que no pudo peregrinar con un cartel en mano porque la policía le impidió su paso. El jesuita pedía la reforma del transporte público, pero los agentes le amenazaron con detenerlo si continuaba con la pancarta. El presidente dijo que no hubo agresión.
Alejandra Peralta Merlo, abogada y experta en Derechos Humanos, usó sus redes sociales para anunciar su prematura desafiliación del Partido Colorado. Esto se produce en medio de declaraciones de Lilian Samaniego, quien destacaba la incorporación de la profesional a sus filas.
Desde el Gobierno se anuncia la absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. ¿Por qué?, ¿para qué?, se pregunta la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.
Desde el sindicato del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), señalan que los números de los títulos de tierra entregados durante este gobierno son engañosos. Las autoridades señalan que se entregaron más de 10.000 títulos. Sin embargo la cifra apenas llegaría a los 4.475 a junio.