La incapacidad y la falta de experiencia son los elementos más señalados por varios referentes de oposición que piden que el senador Hernán Rivas sea removido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), y a estas voces se suma el Colegio de Abogados del Paraguay (CAP), que emitió un comunicado para rechazar su designación.
La primera vez que Rivas fue elegido como miembro del JEM, en 2020, siendo diputado, el CAP también se pronunció en contra. En su comunicado, calificó sus intervenciones como “paupérrimas” siendo presidente de la institución y advirtió que se trata de un anticipo de hechos que podrían afectar todavía más la credibilidad de este órgano extrapoder.
“Es inaceptable e injustificable que no se haya tenido la prudencia y responsabilidad en el sentido de activar las herramientas constitucionales y legales para rectificar el menoscabo cometido contra la ciudadanía y la institucionalidad”, expresa.
La organización de abogados responsabiliza a las decisiones políticas del buen funcionamiento del Estado y de la democracia. Califica la situación como una afrenta a la institucionalidad y a Rivas, como una persona incapaz, no idónea ni ética.
“Es inaceptable que uno de los organismos constitucionales encargados de tutelar la independencia del Poder Judicial y de juzgar a quienes a su vez detentan potestades jurisdiccionales y de investigación, esté integrado y presidido por una persona que evidencia en su labor, criticables exposiciones carentes de ideas autónomas, escasa formación, que llevan a suponer dentro de un marco de racionalidad la falta de idoneidades técnicas y éticas requeridas para juzgar a los magistrados y agentes fiscales de la República”, sentencia el comunicado.
El Colegio de Abogados fue directo y fuerte al hacer énfasis en la incapacidad.
“Resulta evidente la incapacidad de Hernán Rivas para examinar correctamente un texto jurídico básico, lo cual pone en entredicho sus méritos y aptitudes, pero sobre todo el debido conocimiento y comprensión de las normas, los principios básicos y fundamentales. Hemos sido testigos de su falta de idoneidad y talento para presidir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados cuando se vio obligado a recurrir a una funcionaria para recordar su voto y meramente adherirse a una decisión, sin mayores fundamentos, lo cual refleja una ausencia de competencia, conocimiento y dominio de su rol”, señala.
Que cargue con procesos judiciales por no honrar deudas plantea la interrogante sobre su imparcialidad para ser juez de jueces.
Instamos a que el Senado reexamine los motivos que llevaron a tal designación y tome medidas de rectificación. Colegio de Abogados, comunicado.
Vallejo y otros piden sustitución
Varios opositores consideran que debe activarse el mecanismo de remoción y sustitución del cartista Hernán Rivas como representante de la Cámara de Senadores ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La diputada del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, considera que Rivas no puede ocupar ese cargo y que se trata de un analfabeto. “Es una persona que jamás ha ejercido el derecho, que no tiene habilidad de analizar. El Senado debe evaluar su sustitución de alguna manera. Una persona que está endeudada y presidiendo un órgano que fue sindicado como el mayor extorsionador del sistema de justicia”, expuso.
También el diputado del Partido Encuentro Nacional (PEN), Raúl Benítez, sostuvo que una persona servil no puede estar al frente del JEM. “Lo grave es su falta de ética y duda sobre su integridad. Expone esa práctica tan común en el que el servilismo es lo único que importa por encima de la capacidad técnica, la ética o la altura moral”, manifestó Benítez.