18 abr. 2025

Colegio en Itauguá podría cerrarse por falta de docentes y alumnos se manifiestan

Un colegio público en Itauguá podría cerrar por falta de docentes. Padres y estudiantes claman por una solución ya que temen perder el año escolar.

Colegio Itauguá.jpg

Un colegio público en Itauguá podría cerrar por falta de docentes.

Foto: Captura Telefuturo

Con una manifestación, padres y estudiantes del colegio público Celso Mariano Pedrozo, de la compañía de Potrero Guazú de Itauguá, en Central, exigieron más docentes para que la institución no corra el riesgo de cerrar.

En la casa de estudios hay un conflicto que data de hace unos tres años, cuando la administración pasó de la Gobernación del Departamento Central a depender del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informó Telefuturo.

Desde ese entonces, hubo un déficit en la cantidad de docentes para cubrir las materias técnicas en Informática.

Puede leer: Delincuentes roban unas 20 notebooks de escuela de Itauguá

Todo esto afecta a unos 65 estudiantes que, desde que comenzaron el año escolar, no desarrollan todas las materias correspondientes.

Incluso denuncian que la propia directora está diciendo que los alumnos sean trasladados, pero los padres se oponen, ya que otro colegio queda en el centro de la ciudad.

“Hace tres meses que venimos a sentarnos de balde y necesitamos que vengan los docentes para que nos vuelvan a enseñar. ¿Qué futuro vamos a tener si no vienen nuestros maestros?”, expresó con impotencia una estudiante.

La joven comentó que apenas dos a tres materias tienen y que el traslado no es una solución. “El traslado no es una solución porque será un gasto”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.