07 abr. 2025

Colegio de Escribanos se queja del Servicio Nacional de Catastro

El Colegio de Escribanos Públicos del Paraguay se quejó de los problemas que tienen los notarios para trabajar con el Servicio Nacional de Catastro, a través de una nota enviada a su titular, Francisco Ruiz Díaz López.

Servicio-Nacional-de-Catastro. JPG

El Colegio de Escribanos espera que el Servicio Nacional de Catastro atienda el pedido.

Archivo ÚH

La presidenta del Colegio de Escribanos Públicos del Paraguay, Ana Manuela González, manifestó en Monumental 1080 AM que “el tema del catastro nunca fue organizado”. Sostuvo que siempre intentaron aportar, tanto académica e institucionalmente, pero no tuvieron mucho éxito.

El Colegio envió una nota al director del Servicio Nacional de Catastro, Francisco Ruiz Díaz, con una serie de reclamos, como la reinstalación de la oficina de escribanos en la institución ‒ya que fue cerrada de manera unilateral‒, que se establezca un plazo para que los funcionarios expidan su observación y las notas negativas, además de que todo se haga de una vez.

Lea más: Escribanos en pie de guerra por atraso “descomunal” en Catastro

Asimismo, solicitaron que se haga una jornada de trabajo para la revisión de casos emblemáticos, donde se busquen soluciones a conflictos y también exigieron transparencia.

Embed

El máximo organismo de escribanos insistió con el certificado electrónico. González explicó que en el 2013 se inauguró una plataforma digital para la gestión de certificados, pero aseveró que muchas personas criticaron el sistema por desconocimiento.

Igualmente, la titular del Colegio de Escribanos del Paraguay indicó que el problema de Catastro está en los inmuebles rurales. No obstante, indicó que ya hay una exigencia en la que se hace una ubicación del inmueble antes de una transacción y se hace el mapa, que tiene que firmar un topógrafo.

Nota relacionada: Piden la renuncia del director de Catastro

Sin embargo, una vez que el topógrafo firme, le toca nuevamente al escribano hacer las gestiones pertinentes en Catastro, por lo que pidió a la Dirección que se reorganicen los departamentos operativos.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.