08 abr. 2025

Colegio a punto de caerse no es prioridad para el MEC

A pesar de estar ubicado en el casco urbano de Coronel Oviedo, el Colegio Nacional Virgen del Carmen cuenta con una infraestructura edilicia en notable deterioro. Esta institución no figura entre las prioridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Escuela.jpg

Docentes y alumnos tienen miedo de que la estructura caiga sobre ellos. | Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Coronel Oviedo

Las paredes se encuentran averiadas y existen aulas que fueron construidas a medias. Esta situación genera temor y deja en zozobra diariamente a alumnos y docentes. Inclusive, por disposición ministerial, dos aulas tuvieron que clausurarse ante la posibilidad de un derrumbe.

Embed


No es prioridad para el MEC

A pesar de las pésimas condiciones del colegio, la institución no figura entre las prioridades del Ministerio de Educación y Cultura para obras de mejoras que fueron licitadas recientemente.

Esta situación movilizó a la comunidad educativa, que resolvió volver a golpear las puertas del MEC antes de adoptar medidas de fuerza ante el peligro que representa estar en aula.

Embed


Autoridades conocen el estado del colegio

Desde el año pasado, bajo la nueva administración institucional, se ha informado de la situación en todas las instancias del Ministerio de Educación, incluso se hizo lo mismo ante la Gobernación departamental y la Municipalidad local.

La respuesta negativa a los pedidos formulados preocupa teniendo en cuenta que la mayoría de los alumnos provienen de familias de escasos recursos económicos, por lo que no tienen la capacidad suficiente para ayudar a solventar las inversiones millonarias en obras que son requeridas.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.