14 may. 2025

Colegios critican a Abdo Benítez por silencio sobre acuerdo de Yacyretá

La Asociación de Colegios Cristianos del Paraguay criticó el silencio del presidente electo Mario Abdo Benítez en el tema de la aprobación de las notas reversales de Yacyretá a través de un comunicado emitido este viernes.

Protesta.jpeg

Los estudiantes se movilizaron en la Plaza de Armas.

David Quiroga

Los integrantes de la Asociación de Colegios Cristianos del Paraguay manifestaron su descontento con la aprobación de las notas reversarles del acuerdo de Yacyretá, firmado entre los presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri. También lamentaron la actitud del futuro mandatario, Mario Abdo Benítez.

En un comunicado emitido este viernes, en el marco de las movilizaciones que se realizaron por el microcentro, recordaron que hace unos meses Abdo Benítez afirmaba que había que revisar la nota reversal, pero actualmente, tras haber sido aprobado por el Congreso y promulgado por el Poder Ejecutivo, se llamó a silencio.

Consideraron que toda persona tiene derecho a cambiar de opinión, “pero sí debe dar una explicación, más aun cuando se trata de una persona pública y futuro presidente de la Nación”. “Deberá dirigirse con una gestión transparente, por y para el pueblo”, advirtieron.

Lea más: Estudiantes secundarios rechazan acuerdo de Yacyretá

Igualmente, lamentaron la decisión del Congreso Nacional “sin debida participación y debate nacional”. Indicaron que las deudas reconocidas no fueron auditadas por la Contraloría General de la República (CGR).

Por otro lado, repudiaron a los parlamentarios que utilizan el autoblindaje como herramienta de protección y usufructo de privilegios. Instaron a los legisladores a derogar la Ley de Autoblindaje, ya que es hora de justificar el título “honorables congresistas”.

Este viernes, varios estudiantes de colegios se movilizaron en la Plaza de Armas contra las notas reversales aprobadas en el Congreso Nacional. Desde el lunes hay movilizaciones, tanto contra esta decisión del Parlamento como contra la corrupción de la clase política.

Nota relacionada: Protestan frente a la casa de Horacio Cartes contra notas reversales

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.