04 abr. 2025

Colegios de Guairá fueron tomados esta madrugada

Los colegios Jorge Barchini y Maedy Ritter, del departamento de Guairá, fueron tomados en la madrugada de este martes por alumnos representantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy). El Colegio Nacional Vicente Ignacio Iturbe también continúa clausurado.

toma de colegios guairá

Alumnos del colegio Jorge Barchini en toma. Foto: Gentileza.

R.G | ÚH | Guairá

Mateo Ladino, estudiante agremiado a la Unepy, dijo que en la reunión de ayer lunes con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, no se concluyó nada en cuanto a las reivindicaciones que su sector reclamaba, no así para la Fenaes, puesto que fue favorable para ellos.

''Queremos comunicar a la ciudadanía que seguimos con nuestras movilizaciones y aclaramos que no firmamos ningún documento, tampoco llegamos a ningún acuerdo en la Mesa de Trabajo Estudiantil que concluyó ayer. Siempre fiel a su estilo, el ministro Enrique Riera, una vez más, ninguneó nuestros pedidos que presentamos desde el año pasado, censurando, incluso, la participación de los compañeros que estuvieron en la reunión y tergiversando la información sobre nuestra lucha a través de sus declaraciones ante la prensa’’, manifestó.

Aclaró que como organización tienen un firme pedido de 16 libros para la educación media y básica y esto ya se pasó al MEC y fueron simplemente ignorados.

“El pedido ya fue en julio y no tuvimos de otra que volver a tomar los colegios. Si bien se ha llegado a un acuerdo con otra organización, nosotros no nos conformamos con migajas”, expresó Ladino.

La Unepy sentó postura asegurando que el aumento del 0,01% no nos conviene, califica como un bajo porcentaje y consideran que los estudiantes merecen más.

Dicha organización de estudiantes prefiere negociar directamente con integrantes de la bicameral de presupuesto, ya que con el Ministerio de Educación no consiguen nada.

''Algunas organizaciones optaron por las tablets, que no son materiales como para sustituir a los libros. Si un estudiante paraguayo no cuenta con un libro, ¿cómo manejará una tablet si no sabe ni siquiera extraer la idea principal de un texto? Los libros son esenciales para la educación de un paraguayo”, señaló por su parte el estudiante Guido Rojas.

Exigen que cada año los libros sean entregados en febrero y no a mitad de año. “Por eso y muchas cosas más, vamos a resistir hasta lograr nuestro objetivo’’, indicó.

Hasta el momento, las tomas en las instituciones del Guairá se desarrollan con tranquilidad y cuentan con el apoyo de los directores y la mayoría de los docentes.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.