22 may. 2025

Colegios privados: 70% de los padres están a favor de las clases presenciales

El representante de los colegios privados, Luis Ramírez, habló sobre las clases presenciales de este año con todas las medidas sanitarias en el marco de la pandemia del Covid-19. Señaló que son muchos los padres dispuestos a que sus hijos vuelvan a las aulas.

mec aulas.jpg

El año escolar 2021 sería bajo la modalidad híbrida.

Foto: Gentileza.

Luis Ramírez, representante de colegios privados, planteó este martes en conversación con radio Monumental 1080 AM que es importante que los niños y adolescentes vuelvan a las clases presenciales este 2021.

El docente mencionó que realizaron un sondeo con los padres y en la encuesta los mismos señalaron que se encuentran dispuestos a que sus hijos vuelvan a las aulas después de todo un año con clases virtuales.

“Nosotros hicimos una encuesta y el 70% de los padres dicen que están dispuestos a que sus hijos vuelvan a las aulas”, añadió Ramírez e indicó que fueron los niños los más afectados por la pandemia y las restricciones que surgieron ante los primeros casos de Covid-19.

“El grupo más afectado el año pasado fue, justamente, la franja de los niños porque no pudieron movilizarse. Ellos estuvieron sin ninguna actividad y eso se traduce en el aspecto emocional”, prosiguió el educador.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Colegios privados plantean la vuelta a clases presenciales con protocolo sanitario

En otro momento, lamentó que no haya problema a la hora de habilitar un balneario, pero para el tema de la educación sí se generan inconvenientes.

“A mí lo que me preocupa es cómo razonamos como sociedad. No hay ningún problema en que los balnearios se habiliten o salir a fiestas, pero para las escuelas todos tenemos problemas”, remarcó y aseguró que en las instituciones educativas sí se cumplen con los protocolos y que “es casi imposible que exista contagio”.

Igualmente, habló sobre la experiencia educativa del año pasado y que sirvió para replantear algunos cambios. “Hoy las familias se plantean que había sido es posible una educación por medios digitales”, subrayó.

Sobre el punto, consideró que hay materias que se deben dejar de lado, pero insistir en Matemáticas en el pensamiento lógico y Lenguas, para los primeros grados.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ya anunció que las clases comenzarán el 2 de marzo de 2021. Se pretende arrancar en forma híbrida (presencial y virtual).

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.