21 feb. 2025

Colegios privados: 70% de los padres están a favor de las clases presenciales

El representante de los colegios privados, Luis Ramírez, habló sobre las clases presenciales de este año con todas las medidas sanitarias en el marco de la pandemia del Covid-19. Señaló que son muchos los padres dispuestos a que sus hijos vuelvan a las aulas.

mec aulas.jpg

El año escolar 2021 sería bajo la modalidad híbrida.

Foto: Gentileza.

Luis Ramírez, representante de colegios privados, planteó este martes en conversación con radio Monumental 1080 AM que es importante que los niños y adolescentes vuelvan a las clases presenciales este 2021.

El docente mencionó que realizaron un sondeo con los padres y en la encuesta los mismos señalaron que se encuentran dispuestos a que sus hijos vuelvan a las aulas después de todo un año con clases virtuales.

“Nosotros hicimos una encuesta y el 70% de los padres dicen que están dispuestos a que sus hijos vuelvan a las aulas”, añadió Ramírez e indicó que fueron los niños los más afectados por la pandemia y las restricciones que surgieron ante los primeros casos de Covid-19.

“El grupo más afectado el año pasado fue, justamente, la franja de los niños porque no pudieron movilizarse. Ellos estuvieron sin ninguna actividad y eso se traduce en el aspecto emocional”, prosiguió el educador.

Lea más: Colegios privados plantean la vuelta a clases presenciales con protocolo sanitario

En otro momento, lamentó que no haya problema a la hora de habilitar un balneario, pero para el tema de la educación sí se generan inconvenientes.

“A mí lo que me preocupa es cómo razonamos como sociedad. No hay ningún problema en que los balnearios se habiliten o salir a fiestas, pero para las escuelas todos tenemos problemas”, remarcó y aseguró que en las instituciones educativas sí se cumplen con los protocolos y que “es casi imposible que exista contagio”.

Igualmente, habló sobre la experiencia educativa del año pasado y que sirvió para replantear algunos cambios. “Hoy las familias se plantean que había sido es posible una educación por medios digitales”, subrayó.

Sobre el punto, consideró que hay materias que se deben dejar de lado, pero insistir en Matemáticas en el pensamiento lógico y Lenguas, para los primeros grados.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ya anunció que las clases comenzarán el 2 de marzo de 2021. Se pretende arrancar en forma híbrida (presencial y virtual).

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.