14 abr. 2025

Colegios privados firmarán acuerdo con el MEC para recibir apoyo estatal

La Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp) anunció este jueves que firmarán un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para recibir un apoyo por parte del Estado.

Virtual. El MEC mantendrá la modalidad de la educación a distancia hasta que Salud Pública levante la cuarentena.

Virtual. El MEC mantendrá la modalidad de la educación a distancia hasta que Salud Pública levante la cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

Tras una reunión interinstitucional que se realizó este jueves, entre representantes del Ministerio de Educación y la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp), resolvieron firmar un acuerdo para recibir apoyo económico por parte del Estado.

Igualmente, el acuerdo contemplará el área pedagógica, donde la cartera de Educación deberá marcar los pasos a ser seguidos por las instituciones educativas privadas, tales como el método de evaluación y el contenido a ser dictado a los alumnos.

Del encuentro también participaron representantes del Ministerio de Hacienda, el Banco Nacional de Fomento (BNF) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Le puede interesar: Plantean que el Estado pague salarios en colegios privados ante crisis

En conversación con Última Hora, Luis Ramírez, miembro de la Aiepp, sostuvo que este viernes se comenzará a trabajar en una mesa técnica, compuesta de dos partes. Ramírez explicó que la primera parte comprende el área pedagógica y enfatizó que la educación no puede parar, y que en este caso se seguirá por la modalidad a distancia.

Lea también: Piden frenar crisis en colegios privados

Igualmente, expresó que la segunda parte comprenderá la parte financiera y económica, donde entre las opciones barajadas se incluye que el Estado le cubra el salario al docente, aunque esto aún es solo una posibilidad entre todas las propuestas a ser consideradas en la mesa técnica.

Por último, señaló que cualquier apoyo estatal representará una ayuda para los padres, que recibirán un descuento en las cuotas de las escolaridades de sus hijos.

Desde la Aiepp sostienen que existe la posibilidad de que colapse el sistema educativo privado, por lo cual buscan sostener las áreas pedagógica y financiera.

Las clases, tanto en el ámbito público como privado, fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del Covid-19 en el país. El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que las clases ya no serían presenciales este año.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.