07 feb. 2025

Colegios privados podrían ajustar sus cuotas este año y les preocupa el alto nivel de morosidad

Patricia Toyotoshi, presidenta de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp), explicó que los colegios normalmente ajustan sus cuotas según el índice de inflación.

Vuelta a clases.jpg

Los colegios privados normalmente ajustan sus cuotas según el índice de inflación.

Foto: Archivo

La presidenta de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp), Patricia Toyotoshi, explicó a radio Monumental 1080 AM que los colegios privados van ajustando sus cuotas según el porcentaje de inflación.

“Normalmente van ajustando, se ve el porcentaje de inflación”, acotó.

Según el Banco Central del Paraguay (BCP), Paraguay cerró el 2023 con un índice de precios al consumidor (IPC) de 3,7%, el nivel más reducido desde la irrupción del Covid-19.

Toyotoshi sostuvo que las instituciones privadas tienen mayores exigencias y que, en alguno de los casos, el 70% del presupuesto va para el salario de los profesores.

“Al ser un colegio privado son mayores las exigencias. Esperamos otorgar los servicios que los padres esperan”, describió.

Lea más: Inicio de clases en el 2024 será el 23 de febrero

Sin embargo, uno de los problemas que enfrentan es el alto índice de morosidad.

“Hay un alto grado y es la queja general de las instituciones privadas. Lastimosamente, algunos padres prefieren salir de vacaciones o hacer gastos superfluos antes de invertir en la educación de sus hijos”, cuestionó.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso que el inicio de clases en el 2024 en el sector público sea el 23 de febrero. El receso de invierno será desde el 8 al 19 de julio.

Más contenido de esta sección
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.