13 abr. 2025

Colocan basureros en ómnibus para no arrojar desechos a la calle

Desde este martes, más de 1.000 basureros ecológicos serán instalados en las unidades del transporte público en busca de una capital más limpia. El que tire su basura al suelo no recibirá otra sanción más que el escrache de pasajeros.

Este lunes, representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), la Municipalidad de Asunción y autoridades de la Cooperativa San Cristóbal lanzaron la campaña “Por una ciudad más limpia”, que pretende instalar basureros en los buses de Asunción para “mejorar las condiciones del medio ambiente”.

Según César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam, ya hace un año instalaron en al menos tres líneas del transporte público estos basureros ecológicos para ver si la gente los utilizaba.

“Este proyecto nació hace un año aproximadamente, en donde Cetrapam firmó un convenio con la Cooperativa San Cristóbal y la Municipalidad de Asunción para que, además de mejorar la flota de los buses, colaboremos un poco con el mejoramiento del medio ambiente”, dijo Ruiz Díaz en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Explicó que tiempo atrás decidieron colocar basureros como plan piloto para ver cómo reaccionaba la gente. El proyecto pasó por varios procesos: primero nadie los utilizaba, después fueron arrojando la basura en las bolsas y luego los pasajeros escrachaban a quien no usaba los basureros, según comentó el empresario.

“Hoy en día llegó el momento en que cuando un pasajero tira su basura en el suelo, otro le reclama el hecho y le muestra que existe un basurero cerca”, relató el titular de Cetrapam.

Explicó que la actividad que se realizó durante esta jornada “nada más fue una nueva emisión de los basureros. Unas 1.000 bolsas más serán colocadas en los micros entre el martes y el miércoles”, garantizó.

Este lunes se instalaron de forma simbólica estas bolsas en cuatro buses. Desde este martes la instalación y utilización será oficial en Asunción, llegando a la totalidad de buses de la capital.

Estos basureros ya habían sido instalados como plan piloto en las lineas 56, 23 y 12, comentó César Ruiz Díaz.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.