08 feb. 2025

Colocan conos sobre Palma para “garantizar” uso de bicisenda

La Municipalidad de Asunción colocó conos este domingo para garantizar el uso de la bicisenda sobre la calle Palma, tras la falta de respeto por parte de automovilistas y las críticas por parte de comerciantes.

WhatsApp Image 2023-03-19 at 18.04.40.jpeg

La Municipalidad de Asunción colocó conos este domingo para garantizar el uso de la bicisenda sobre la calle Palma.

La calle Palma amaneció este domingo con una gran cantidad de conos para buscar garantizar el respeto de la bicisenda. Sin embargo, un equipo de ÚH pudo observar que igualmente los vehículos ingresaban a la franja de circulación de bicicletas para estacionar esquivando los elementos de alerta de tránsito.

En efecto, si bien los domingos no se registra mucho tráfico, ya se pudo comprobar cómo los automovilistas dejaron de estacionar en el carril izquierdo de la histórica arteria, para no congestionar el tránsito, y comenzaron a ingresar al carril de la bicisenda para dicho efecto.

Los comerciantes de la zona cuestionan que se habilite la línea para los ciclistas en una calle tan angosta, y piden que se busque una arteria más amplia para su implementación.

Lea más: Ciudadanos reclaman por bicisenda en calles angostas del microcentro

Además consideran que el proyecto impactará en la fluidez del tráfico vehicular en el microcentro capitalino.

“El que avisa no traiciona. Desde el lunes rigurosos controles a vehículos mal estacionados, sin chapas y motoqueiros sin cascos. De los errores se aprende, ndaipori ape periodistas, autoridades, ere erea que se salven. Están avisados”, amenazó el director de la Policía Municipal de Tránsito, Juan Villalba.

Entérese más: Director de la PMT de Asunción fue citado por manejar alcoholizado

También subió fotos de la calle Palma despejada y sostuvo que el respeto a las señalizaciones son fundamentales. Se espera que este lunes se tenga el acompañamiento de los agentes de tránsito.

bicisenda

Si bien se colocaron los conos, los motociclistas y automovilistas siguen ingresando a la bicisenda.

Villalba se desempeñó como director del Mercado 4 y tuvo una administración que se caracterizó por la constante confrontación con permisionarios del mercado municipal, que incluso llegó a los golpes y con el funcionario hospitalizado.

Le puede interesar: Entre críticas, Comuna valora red de bicisendas: “Aumentarán las ventas”

Apenas asumió como director de tránsito, los controles se volvieron más rigurosos y comenzó a confrontar con los infractores, lo que para muchos es visto como acertado y para otros es duramente cuestionable, atendiendo la situación de la capital, donde prácticamente no se consigue lugar para estacionar, el mal estado de las calles y el pesado tráfico.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.