22 feb. 2025

Colocan sube y baja fronterizo para niños mexicanos y estadounidenses

Un arquitecto colocó tres sube y baja en la frontera entre México y EEUU. Así logró que niños de ambos países jueguen juntos e interactúen, pese a las barreras territoriales instaladas en la zona.

columpios.jpg

Los niños y niñas solo quieren jugar, sin importar las barreras físicas y los los problemas migratorios

Foto: Público.es

Se trata de balancines de color rosa que sirven como mecanismo físico sencillo para que niños de México y Estados Unidos jueguen juntos.

Esta es una creación de Ronald Rael, arquitecto estadounidense que instaló los sube y baja justo en la frontera entre ambos países, entre Ciudad Juárez y El Paso, que se encuentran divididas por un muro.

De esta forma, además, se lucha de forma simbólica contra las barreras fronterizas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el portal Público.es.

Embed

“El muro se convirtió literalmente en un punto de apoyo para las relaciones entre niños y adultos de EEUU y México que se vieron conectados de forma significativa al reconocer que las acciones que tienen lugar en un lado tienen una consecuencia directa en el otro”, señaló Rael a través de Instagram.

La instalación estuvo durante media hora y llegaron familias enteras para jugar. Ronald Rael indicó que recibió solicitudes para replicar el experimento en otros lugares, pero dijo que no sabe si podrá hacerlo.

No es la primera vez que el muro froterizo es objeto de alguna manifestación artística o expresión de crítica con la división que supone entre México y los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.